MIDIS lleva programas sociales a población en extrema pobreza del distrito de Santo Domingo de Acobamba en Junín a través de acción cívica
Nota Informativa9 de julio de 2016 - 12:00 a. m.
En la jornada, que se llevó a cabo del 4 al8 de julio,se realizaron más de 2,000 atenciones. En ese sentido, la población de ese de ese distrito recibió en los stands del MIDIS información, orientación y presentaciones de los programas sociales adscritos al sector:Cuna Más, Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma, Programa Nacional de Apoyo Directo a los Más Pobres Juntos, Pensión 65 y el Fondo de Cooperación para el Desarrollo Social (Foncodes).
Cuna Más presentó juguetes elaborados por las familias del Servicio de Atención Familiar (SAF) como rompecabezas y cubos lógicos hechos de cartón, aros lógicos hechos de napa y tela, pelotas tejidas de lana y napa, muñecas de lana y trapo; y gusanos hechos de tapas de botellas de plástico; los cuáles pueden ser hechos en casa. Asimismo, se mostró cómo debe ser el espacio de juego en el hogar para optimizar el desarrollo integral de los niños y niñas menores de 36 meses.
También, se brindó información sobre el programa y se entregó folletería, cubos, entre otros materiales.
En tanto, a través del Programa de Alimentación Escolar Qali Warma se pudo conocer en qué forma se aporta en la nutrición de los escolares, la mejora en la atención en clases y la promoción de hábitos de higiene saludables. Además a través de la entrega de trípticos se informó sobre relevancia de los comités de alimentación y de compra.
Igualmente, en el módulo del Programa de Asistencia a los Más Pobres JUNTOS se brindó orientación y sensibilización sobre esta intervención y se capacitó sobre el uso de la tarjeta de débito utilizando una maqueta del cajero automático.
También, personal de FONCODES orientó sobre los objetivos y los beneficios del proyecto Haku Wiñay, el cual contribuye a que los ciudadanos y ciudadanas menos favorecidos a través de capacitaciones logren incorporarse al dinamismo de la economía nacional o regional mediante actividades que impulsen el desarrollo productivo y un ingreso sostenible.
El programa de Pensión 65 informó y entregó volantes respecto a inclusión financiera respecto a que tienen una cuenta en el Banco de la Nación, que pueden enviar y recibir transferencias de dinero con ella. Además de ahorrar pequeñas cantidades para mejorar su bienestar. De igual manera se brindó información sobre los requisitos para poder afiliarse, recibir las transferencias monetarias y las corresponsabilidades de los usuarios como acudir a los centros de salud.
Como se sabe, el ministerio de Desarrollo e Inclusión Social trabaja articuladamente con otros sectores con la finalidad de llegar con sus intervenciones a las poblaciones más vulnerables a lo largo de todo el ciclo de vida de la persona con la finalidad de mejorar su calidad de vida.
Lima,08 de juliodel 2016
Oficina General de Comunicación Estratégica
Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social