Ministra Paola Bustamante sostiene que los distritos del VRAEM son una prioridad para el Gobierno
Nota Informativa8 de julio de 2016 - 12:00 a. m.
La actividad forma parte del “Programa de Intervención Multisectorial del Gobierno Central en los Valles de los ríos Apurímac, Ene y Mantaro (VRAEM) 2013-2016”, la misma que fue realizada por el Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas. Participaron el viceministro de Políticas para la Defensa del Ministerio de Defensa, Luis Rojas Merino; el Jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, Jorge Moscoso; el alcalde del referido distrito, Edwin Castro y Liz Alata, jefa Nacional de la Oficina Nacional de Gobierno Interior (ONAGI).
La ministra Paola Bustamante resaltó que el distrito de SantoDomingode Acobamba es un distrito heroico que ha sufrido mucho por la violencia, pero que el Estado ha estado y estará presente.
“Un muestra de ello es que estamos aquí y queremos seguir la senda de la paz y no de la violencia. El Estado está aquí trabajando con su alcalde y sus diferentes autoridades para traer programas sociales porque es una prioridad para este distrito. Estamos dejando una política de inclusión social con resultados para seguir trabajando”, sostuvo.
En ese sentido, destacó la presencia en ese distrito de los programas sociales Qali Warma, JUNTOS y Pensión 65 y se comprometió a implementar en los próximos meses el Programa Cuna Más para lo cual, le pidió al alcalde un espacio físico para poder hacer realidad un Centro de Cuidado Diurno.
Agregó que pronto también se implementará el proyecto Haku Wiñay de Foncodes.
También durante la actividad, la titular de Midis, Paola Bustamante sostuvoun encuentro con las usuarias de JUNTOS y los usuarios de Pensión 65 con quienes dialogó sobre la calidad del servicio que brindan dichosprogramas sociales en la zona.
Por su parte, el alcalde SantaDomingoEdwin Castro expresó su agradecimiento al Presidente de la República, Ollanta Humala por los programas sociales e intervenciones de su distrito y destacó que está dejando encaminado para que continúe el siguiente gobierno.
Intervenciones en Junín
En el departamento de Junín el Programa Cuna Más atiende en total a 6,449 niños y niñas menores de 36 meses: 2,945 con su Servicio de Cuidado Diurno y 3,504 Servicio de Acompañamiento a Familias.
Por su parte, Qali Warma atiende a 163, 916 escolares en 3,288 instituciones educativas.
En tanto, más de 28 hogares son beneficiados con el programa JUNTOS. Mientras que, casi 24 mil adultos mayores son usuarios de Pensión 65.
Asimismo, Foncodes continuará con la ejecución de 57 proyectos Waku Wiñay en las provincias de Chanchamayo (8), Huancayo (14), Satipo (23) y Tarma (12) en beneficio de 5,847 hogares.
También el Programa de Alimentación Complementaria entregará 145 kits de cocina a los comedores populares.
Además, el Fondo para la Inclusión Económica en Zonas Rurales (FONIE) ha financiado 37 intervenciones, 2 en agua y saneamiento y 35 caminos vecinales; los cuales alcanzan una inversión de 14.8 millones de soles.
Finalmente, a través del Fondo de Estímulo al Desempeño (FED) se ha transferido 11 millones de soles a los gobiernos regionales condicionados al cumplimiento de compromisos de gestión.
Lima, 08 de julio de 2016
Oficina de Comunicación Estratégica
Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (MIDIS)