Usuarios de la Línea 1 del Metro de Lima conocieron importancia del apego seguro y alimentación saludable para niños menores de tres años

Nota Informativa

12 de julio de 2016 - 12:00 a. m.

En la estación La Cultura, ubicada en el distrito de San Borja, el público usuario pudo degustar diversos platillos elaborados con alimentos ricos en hierro que contribuyen a combatir la anemia y la desnutrición infantil, que son parte del menú diario que consumen las niñas y niños que acuden a los centros de cuidado diurno del programa Cuna Más a nivel nacional.

El director ejecutivo de este programa social adscrito al MIDIS, Jorge Fernández, señaló que la intervención que se realizó en la mencionada estación, tiene la intención de mostrar al público la importancia de la práctica del apego seguro y de una alimentación saludable que contribuye esta última a la nutrición infantil.

Asimismo, estuvo presente la directora de Desarrollo Infantil Temprano, Rommy Ríos, que indicó que esta campaña iniciada por el MIDIS se realiza para promover el desarrollo adecuado en las niñas y niños menores de cinco años, y busca inicialmente incidir en dos resultados: lograr que los niños menores de un año logren el apego seguro con su madre, padre o cuidador principal con lo cual se afirma un vínculo importante para la seguridad emocional y la confianza que necesitan para desarrollar otras habilidades, lograr su autoestima y autonomía.

Añadió que este resultado es clave para asegurar que los niños sean más desenvueltos, seguros, autónomos, lo cual ayudará a evitar problemas sociales posteriores como pandillaje, drogadicción, entre otros.

El segundo objetivo es promover un adecuado estado nutricional donde la prevención de la desnutrición y la anemia resultan clave, para asegurar que las niñas y niños menores de tres años tengan el peso y la talla adecuada.

Por parte de la Línea 1 del Metro de Lima, acudió Javier Artega, Jefe de Innovación y Experiencia del Cliente de la Línea 1 del Metro de Lima, quien dijo que se está buscando apoyar a diversas instituciones para que realicen actividades de carácter social, pensando en que las estaciones transitan una importante cantidad de personas, entre 10 y 30 mil personas diariamente.

“En general buscamos tener alianzas con instituciones públicas y privadas que generen cultura en las estaciones de la Línea 1 del Metro de Lima. Nos encargamos de facilitar los espacios y buscar oportunidades en que se pueda promover cultura en las personas”, enfatizó Arteaga.

Ver Imágenes

Lima, 11 de julio de 2016

Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social

Oficina General de Comunicación Estratégica