Ministra Bustamante: No podemos retroceder en la política social
Nota Informativa18 de julio de 2016 - 12:00 a. m.
La titular del MIDIS enfatizó que “no se puede retroceder en la política social, pues ya está instalada en nuestro país” y que se debe seguir trabajando de manera articulada con los diferentes niveles de gobierno y sectores del Estado para que los que más lo necesitan reciban servicios de calidad.
Agregó que se viene trabajando para que los peruanos y peruanas de todo el país accedan y tengan servicios para ciudadanos y no “servicios para pobres”, exhortando a los pobladores a exigir calidad en todos los servicios que el Estado ofrezca a través de sus programas sociales.
Junto al presidente de la República, Ollanta Humala, la ministra Bustamante mencionó que se viene trabajando de la mano con las autoridades locales para articular intervenciones como “Saberes Productivos” de Pensión 65 que revalora la presencia y el rol de los adultos mayores en sus comunidades como depositarios de conocimientos culturales ancestrales que afianzan la identidad en cada población.
Recalcó que desde el gobierno nacional se ha trabajado “para lograr progreso para todos”, destacando que gracias a la política social impulsada por el jefe de Estado “nunca más Pichari, nunca más el VRAEM estarán invisibilizados”.
Cabe recordar que en el distrito de Pichari, el MIDIS atiende a través de Cuna Más a 456 niñas y niños atendidos con el Servicio de Cuidado Diurno, colaborando 79 Madres Cuidadoras, 18 Madres Guías y se ha invertido en el mantenimiento de 48 locales en el Marco del Fenóm El Niño más de S/ 195,000.
Del mismo modo, con FONCODES en la provincia de La Convención se tiene 2 proyectos Haku Wiñay en ejecución en el distrito de Echarate con una inversión de S/. 1.6 millones, en beneficio de 400 hogares; asimismo, se tiene 1 proyecto Cuna Más culminado en el distrito de Kimbiri (1) con una inversión de S/. 851,154 soles; igualmente se tiene 26 centros poblados para intervención con ROMAS - DIT en los distritos de Kimbiri (9), Pichari (6) y Vilcabamba (11).
Con el programa Qali Warma se viene atendiendo a 5,737 niños y niñas, en un total de 98 instituciones educativas, lo que representa el 100% de la programación; se ha entregado 185 vales Fise en ese Distrito y se tiene programada la entrega de 29 cocinas mejoradas en 16 Instituciones Educativas (IIEE) y 5 kits de utensilios de cocina en igual número de IIEE.
Con Pensión 65 se atiende 368 usuarios en Pichari y con el programa Juntos se atiende a 1, 860 hogares afiliados, de los cuales son 1, 707 hogares abonados. Para el retiro del incentivo monetario, el distrito cuenta con una agencia del Banco de la Nación, y se entregó también kits de Cocina a 12 comedores populares de un total de 14 con la finalidad de contribuir a los emprendimientos de las madres socias que sacan adelante a sus familias.
Lima, 18 de julio de 2016
Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social
Oficina General de Comunicación Estratégica