Ministra Paola Bustamante supervisó continuidad operativa de programas sociales en zonas de helada en Puno
Nota Informativa15 de julio de 2016 - 12:00 a. m.
A más de 3,900 metros sobre el nivel del mar, la ministra Bustamante visitó las “viviendas abrigadoras” de usuarios de Pensión 65 implementadas por el Ministerio de Vivienda a fin de mitigar y reducir los efectos de las heladas que vienen ocurriendo en la sierra sur del país.
La titular del MIDIS, junto al ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Francisco Dumler, escuchó los testimonios de los adultos mayores usuarios de Pensión 65 quienes agradecieron la atención recibida por parte del Estado que mejoran su calidad de vida.
De la misma manera, la ministra Bustamante visitó una vivienda de una usuaria del programa Juntos, la cual compartió con las autoridades nacionales los servicios a los que tiene acceso como Salud y Educación gracias a la intervención del programa.
Asimismo, ambos ministros de Estado participaron en la inauguración del Tambo de Upina y realizaron un recorrido por la Feria de Servicios instalada en la plaza de armas de la localidad en donde se brindó información sobre los servicios que brindan los programas sociales del Estado y los diversos sectores que tienen intervención en la zona.
Posteriormente, efectuaron supervisión del servicio alimentario del Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma en la Institución Educativa Primaria N° 72166 y en la Institución Educativa Inicial N° 155 de Upina, en donde conocieron los testimonios de los niños y niñas sobre los alimentos que reciben durante todos los días del año escolar.
Continuidad operativa en Puno
El Programa Cuna Más atiende en el departamento a un total de 8,620 usuarios. Con el “Servicio de Cuidado Diurno” se atiende a 3,149 niños y niñas; asimismo, con el “Servicio de Acompañamiento a Familias” se atiende a 5,471 familias. Asimismo, se tiene previsto atender en todo el 2016 a 9,206 usuarios.
El Programa JUNTOS a la fecha, interviene en 105 distritos, lo que equivale al 95% de los 111 distritos que tiene dicho departamento.
Del total de hogares verificados el 96.6% ha cumplido su corresponsabilidad; es decir, sus miembros objetivos cumplieron con asistir a sus controles pre natales, controles de Crecimiento y Desarrollo (CRED) y asistir regularmente a sus clases escolares.
En tanto, más de 116,000 miembros objetivo entre gestantes, niños(as), adolescentes y jóvenes hasta los 19 años de edad, hacen uso de 421 establecimientos de salud y 5,237 instituciones educativas, para cumplir con sus corresponsabilidades.
Asimismo, en cuanto al Programa de Alimentación Complementaria se ha realizado la atención alimentaria de 169,631 usuarios (estudiantes) en 4,680 instituciones educativas, lo que indica el 100.0% de la programación
FONCODES viene ejecutando 60 proyectos Haku Wiñay en las provincias de Azángaro (8), Chucuito (13), Huancané (8), Moho (4), Puno (12), Sandia (11) y Yunguyo (4), con una inversión de S/. 23.7 millones de soles, en beneficio de 6,025 hogares.
En el ejercicio 2016, el Programa Pensión 65 continuará con la transferencia de incentivos monetarios a favor de 55,514 personas adultas mayores en situación de extrema pobreza,en 13 provincias que comprenden109 distritos del departamento con una asignación presupuestal a la fecha de 42,9 millones de soles
En cuanto al Programa de Alimentación Complementaria que involucra el trabajo con los comedores populares se cuenta con 24,562 usuarios que son atendidos en 503 centros de atención.
Lima, 15 de julio de 2016
Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social
Oficina General de Comunicación Estratégica