Política Social es gestionada con Calidad: El MIDIS y sus Programas Sociales reciben Certificación Internacional ISO 9001:2008 e ISO 27001:2013

Nota Informativa

21 de julio de 2016 - 12:00 a. m.

Con estas distinciones el MIDIS suma un total de 9 acreditaciones internacionales. Las primeras en ser obtenidas correspondieron a Pensión 65 por el Proceso de Transferencia Monetaria; y Juntos con los Procesos de Liquidación, transferencia y entrega del incentivo monetario condicionado.

Nuevas certificaciones

Los procesos que han sido certificados en el MIDIS son: Seguridad de la Información; Orientación al Usuario – Orienta MIDIS, así como; Selección y Contratación de Personal, Ejecución de Pagos, Gestión de la Compensación, Otorgamiento y Rendición de Viáticos y Gestión Administrativa de Contratos.

Asimismo, entre las nuevas certificaciones destaca la acreditación internacional ISO 9001:2008 al Programa Cuna Más en mérito a la gestión de calidad en el proceso de fortalecimiento de capacidades para la planificación de experiencias de aprendizaje del Servicio de Cuidado Diurno.

En relación al Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma, la certificación es a los procesos de transferencia de recursos financieros a los comités de compras, cumplimiento de pagos a los proveedores y la distribución oportuna del servicio alimentario a las escuelas públicas de inicial y primaria a nivel nacional.

La certificación ISO 9001:2008 la recibe FONCODES por la implementación, capacitación especializada y supervisión en la entrega de activos y asistencia técnica desarrollada para la puesta en marcha de emprendimientos rurales, en el marco del Programa Haku Wiñay.

En el caso de Pensión 65 se ha revalidado la certificación al Proceso de Transferencia Monetaria y se ha certificado los procesos de Afiliación, Verificación, y Pagaduría.

De igual manera, las empresas certificadoras entregaron al Jefe del Estado el ISO 9001-2008 que acredita los procesos de Atención al Ciudadano desarrollados a través de Plataformas de Orientación y Atención al Usuario “Orienta MIDIS”.

Un aspecto a destacar es la Certificación Internacional ISO/IEC 27001:2013, que convirtió al MIDIS en el primer ministerio peruano y en una de las primeras instituciones públicas de América Latina en obtener este prestigioso reconocimiento que avala los altos niveles de seguridad en la información.

Es en el Centro de Datos de este ministerio que se custodia la información relacionada al Padrón General de Hogares, administrado por el Sistema de Focalización de Hogares (SISFOH), instrumento fundamental para conocer la clasificación socioeconómica de las familias y en el caso de las que se encuentran en situación de pobreza o pobreza extrema puedan acceder a los Programas Sociales e Intervenciones del Estado que así lo requieran.

“Gestionamos con calidad los servicios que el Estado brinda a los ciudadanos que se encuentran en situación de pobreza y vulnerabilidad, estas certificaciones así lo acreditan”, indicó la ministra Paola Bustamante quien destacó que en los más de cuatro años y medio de vida que el sector a su cargo “se viene gestionando servicios de calidad, que demuestran que una gestión pública sí puede ser eficiente”.

Expresó además que “la única manera de lograr la Inclusión Social es buscando que todos los peruanos más allá de donde hayan nacido (Costa, Sierra, Selva, VRAEM) tengan la posibilidad de ejercer sus derechos y acceder a mayores oportunidades de desarrollo”.

Perú país de vanguardia en América Latina

En su discurso el presidente Ollanta Humala Tasso, destacó que la acreditaciones internacionales obtenidas por el MIDIS “certifican pasos importantes en el ámbito social en el cual su Gobierno está comprometido”.

“El MIDIS fue creado en este gobierno nacionalista, es la columna que da equilibrio al manejo del Estado con una mirada transversal hacia todos los sectores que deben preocuparse de tener una Política Social”, sostuvo.

Resaltó que el Ejecutivo cuenta con dos herramientas útiles para gobernar el país (El Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social y el Ministerio de Economía y Finanzas) que han logrado un equilibrio entre la parte económica y social. “No hay sector que no esté involucrado en la Política Social”, anotó.

Gobierno aprueba Reglamentos del SINADIS y SINAFO

En otro momento de la ceremonia, el Presidente de la República, Ollanta Humala suscribió los decretos supremos que aprueban los reglamentos del Sistema Nacional de Desarrollo e Inclusión Social (SINADIS) y de la Ley que crea el Sistema Nacional de Focalización (SINAFO).

“Con la norma que he suscrito estamos cerrando el círculo de la política social que le vamos a dejar al siguiente gobierno, un camino claro, un camino sin baches, un camino despejado, para que continúe la consolidación y expansión de determinados programas sociales”, explicó en este acto protocolar, donde también se entregaron Certificaciones ISO 9001:2008 al Ministerio de Desarrollo y de Inclusión Social (MIDIS) y Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE).

El mandatario explicó que estas certificaciones de calidad se refieren a los procesos en los cuales el gobierno está comprometido con una visión de un nuevo país más igualitario. “Durante estos cinco años de trabajo nos pusimos metas sobre todo en el ámbito social”, acotó.

Ver Imágenes

Lima, 21 de julio de 2016

Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social

Oficina General de Comunicación Estratégica

www.midis.gob.pe