Programas Pensión 65 y Juntos inician proceso de ingreso a Servicio Civil Servir

Nota Informativa

22 de julio de 2016 - 12:00 a. m.

La ceremonia de entrega de ambas resoluciones se realizó en la sede institucional del MIDIS, y contó con participación de la ministra Paola Bustamante, el presidente ejecutivo de SERVIR, Juan Carlos Cortés, la viceministra de Prestaciones Sociales, Norma Vidal y del director ejecutivo de Pensión 65 y Juntos, José Luis Villalobos.

Las resoluciones entregadas a ambos programas sociales del MIDIS marcan un hito importante dentro del proceso de tránsito de estos programas sociales al nuevo régimen del servicio civil.

Pensión 65 y Juntos están en la tercera etapa del tránsito e implementación de la Ley del Servicio Civil. Se estima que para el primer semestre del 2017, Pensión 65 y Juntos puedan tener a sus trabajadores, previo concurso, laborando bajo el nuevo régimen laboral del Estado.

Cabe recordar que son 255 entidades que se encuentran en proceso de tránsito hacia la reforma, proceso que les exige mirarse, reorganizarse y mejorar antes de ingresar al nuevo régimen del servicio civil.

La implementación de la Ley del Servicio Civil permite la revisión de los procesos internos al interior del mismo Estado, identificar dentro de una institución para qué sirve cada cargo, cuánto cuesta, cuál es su valoración y elaborar un perfil para luego hacer un concurso meritocrático.

Con esta ley se apunta a tener una sola carrera pública en el Estado, ya que seis de cada de diez servidores (sin contar las carreras especiales) no tienen carrera en el Estado. Asimismo, la Ley del Servicio Civil permitirá que los servidores CAS y todos aquellos que ingresen al nuevo régimen cuenten con estabilidad laboral y con un mejor horizonte laboral.

Programas Sociales buscan resultados en las personas

La ministra Paola Bustamante Suárez felicitó a los programas sociales Juntos y Pensión 65 por haber iniciado el tránsito a la incorporación del Servicio Civil, “son un equipo comprometido que disfruta lo que hace, con un compromiso real para salir adelante”, sostuvo.

Destacó que en ambas entidades se puede demostrar con evidencia que se trabaja con objetivos, indicadores, y resultados, “eso nos hace más fuertes y cohesionados para lograr resultados en la gente”, agregó.

La titular del MIDIS, dijo sentirse orgullosa que en cuatro años y medio su portafolio haya construido, diseñado y consolidado una política social articulada para lograr el desarrollo, la inclusión y la equidad con un rol clave y fundamental, “programas sociales conducidos e implementados de manera eficiente y pensando en la gente”, indicó.

“Pensión 65 y Juntos fueron pioneros en obtener la Certificación Internacional ISO 9001, hoy vuelven hacer pioneros en la incorporación al Servicio Civil”, resaltó.

Al destacar la gran responsabilidad que tiene Juntos y Pensión 65 con la población más necesitada del país, la ministra Paola Bustamante recordó con satisfacción que el Estudio de Percepción de la Calidad del Servicio que brindan los Programas Sociales desarrollado por la empresa Macroconsul, reveló que el 90% de usuarios consideran que los programas sociales mejoraron su calidad de vida.

Por su parte el Director Ejecutivo de Pensión 65 y Juntos, José Luis Villalobos dijo que junto a su equipo de trabajo se siente muy contento con este proceso emprendido hacia la carrera pública a través de la Ley Servir.

“Estamos muy entusiasmados, terminaremos todo el ciclo, esperamos hacerlo antes de los seis meses y veremos el resultado final”, anotó.

A su turno, el presidente ejecutivo de SERVIR, Juan Carlos Cortés, destacó el compromiso del Sector y de sus programas sociales en favor de la comunidad. “Son servidores públicos transparentes, comprometidos que dejan una huella importante en el país”, resaltó.

Pensión 65 y Juntos

Juntos ha realizado permanentemente esfuerzos para garantizar la calidad del servicio que ofrece. Ha recibido el premio “Buenas practicas gubernamentales”, la certificación ISO 9001 -2008 y ahora la certificación SERVIR.

La institución incentiva que más de un millón y medio de niños reciban controles de crecimiento y desarrollo, asistan al colegio y que las mujeres embarazadas que asistan a sus controles pre natales

Pensión 65 ha revalidado la certificación ISO 9001-2008 al Proceso de Transferencia Monetaria y se ha certificado los procesos de Afiliación, Verificación, y Pagaduría.

Se viene atendiendo a 500,000 usuarios. El Programa garantiza la alta calidad del proceso de pagaduría a cada uno de ellos, en el que el personal de campo 65 supervisa el buen desempeño de las campañas de pago antes, durante y después del cobro de la subvención económica por parte de los usuarios.

Ver Imágenes

Lima, 22 de julio de 2016

Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social

Oficina General de Comunicación Estratégica