Entre el 77% y el 93% de usuarios de los programas sociales adscritos al MIDIS considera que mejoró su calidad de vida
Nota Informativa21 de julio de 2016 - 12:00 a. m.
En el desagregado de las cifras, un 85.7% de los usuarios consideró que el Servicio de Cuidado Diurno del Programa Nacional Cuna Más mejoró su calidad de vida, en 77.4% los del Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma, un 89.2% del Programa de Apoyo a los Más Pobres, un 83.6% del Fondo de Cooperación para el Desarrollo Social (Foncodes) y 93.8% del Programa Pensión 65.
Participaron, la titular del MIDIS, Paola Bustamante; la viceministra de Prestaciones Sociales, Norma Vidal. También asistieron el Socio Director y Fundador de Macroconsult, Drago Kisic y el investigador del estudio, Álvaro Monge.
La ministra Paola Bustamante indicó que los resultados del referido estudio muestran que la percepción positiva que tienen los usuarios de los programas sociales está por encima al 80%.
“Eso nos llena de orgullo y nos plantea continuar con los retos que nos hemos trazado institucionalmente hablando. Creo que los retos para el próximo gobierno es mantener y superar la percepción positiva de los programas sociales. La percepción positiva no es un trabajo sencillo tenemos procesos, protocolos y estándares homogéneos que además han sido certificados con ISO 9001. La percepción va acompañada con gestión de calidad certificada”, indicó.
La funcionaria afirmó que las intervenciones en el marco de la política de desarrollo e inclusión social han tenido resultados dando servicios de calidad a los usuarios.
Resaltó que existe un enorme cambio en la percepción que la población tiene de Qali Warma porque fue un reto llegar con alimentos de calidad a las diversas instituciones educativas. “El ministro de Educación ha reconocido que la alimentación escolar es fundamental para lograr la atención en clase y eso dicho desde educación es clave”, manifestó la funcionaria.
Cabe resaltar, que el estudio permite establecer estrategias para promover una cultura de calidad en los programas sociales, así como mejorar los canales de comunicación y promoción dirigidos a los usuarios de los servicios, personal y de la opinión pública en general.
El estudio se realizó del 22 de abril al 23 de junio, mediante 6 cuestionarios que fueron aplicados a una muestra de 2,505 usuarios de 442 centros poblados seleccionados aleatoriamente de las 24 regiones del país y el Callao.
Las preguntas contenidas en los cuestionarios indagaron las percepciones en cuanto a la afiliación, los servicios que ofrecen cada programa, los canales de comunicación y las percepciones globales de los usuarios.
Entre otros aspectos resaltantes de la medición destacan respecto al Servicio de Cuidado Diurno de Cuna Más; un 92.1% de los usuarios (madres, padre o cuidador) manifestó que el desempeño del mismo ha mejorado, el 89,9% opina que la atención es buena y muy buena, el 85,7% considera como buena y muy buena la calidad de los servicios ofrecidos, el 86,5% califica como bueno y muy bueno el cumplimiento de los horarios y el 94.8 % tiene confianza en la referida intervención.
Asimismo, en cuanto al Servicio de Acompañamiento Familiar (SAF), los resultados muestran que un 86,8% expresa que el desempeño ha mejorado, el 82,8% opina que la atención es buena y muy buena; el 78,2% considera como buena y muy buena la calidad de los servicios ofrecidos,el 76% califica como bueno y muy bueno el cumplimiento de los horarios, y el 89,2 % tiene confianza en el SAF.
Con relación al servicio del alimentación escolar de Qali Warma, un 81,7% de los encuestados (madres o padres de familia de escolares) considera que la gestión de programa es buena y muy buena; el 85% califica como bueno y muy bueno el cumplimiento de los servicios ofrecidos; el 82,7% califica como buena y muy buena la calidad de los alimentos y servicio ofrecidos; y el 81,3% califica de bueno y muy bueno el cumplimiento del horario para brindar el servicio alimentario escolar.
Al respecto del programa Juntos, un 89,2% de los usuarios encuestados considera que desde que esta intervención forma parte de su hogar, su calidad de vida ha mejorado, el 88,6% califica de bueno y muy bueno el cumplimiento de los servicios ofrecidos; el 86,4% califica como buena y muy buena la calidad de los servicios y el 93,2 % de los encuestados expresó confía en la referida intervención.
Por su parte, sobre el proyecto Haku Wiñay/Noa Jayatai un 83,6% de los usuarios opinaron que esta intervención le ayudó a mejorar su producción, el 91% está satisfecho con la misma, el 79,8% manifiesta que los servicios para los emprendimientos rurales son buenos y muy buenos; así mismo el 77% califica como buenos y muy buenos los insumos y materiales recibidos, el 75,4% califica como buena y muy buena la utilidad de los insumos y materiales recibidos; además que el 70,8% califica de muy bueno y bueno el cumplimiento de las actividades del proyecto.
Finalmente, sobre el programa Pensión 65, el 92,2% califica como muy bueno y bueno el cumplimiento de los servicios que presta; el 88,9% califica como muy buena y buena la calidad de los servicios recibidos, el 83,8% califica como muy bueno y bueno el cumplimiento de las fechas y horarios de pago de la subvención económica y el 97% de los encuestados manifestó su confianza en el programa Pensión 65.
Lima, 21 de julio de 2016
Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social
Oficina General de Comunicación Estratégica