Buenas Prácticas en Gestión Pública del MIDIS fueron seleccionadas por Ciudadanos al Día como buen ejemplo de servicio a la ciudadanía
Nota Informativa17 de julio de 2016 - 12:00 a. m.
Las referidas prácticas públicas seleccionadas pertenecen a 7 categorías de las 18 que lista la organización del premio.
Entre las categorías en las que destacó el MIDIS se encuentran Cooperación Público-Privada debido a las buenas prácticas del Fondo de Cooperación para el Desarrollo Social (FONCODES) y Helvetas Swiss Intercooperation-Programa de Adaptación al Cambio Climático- PACC Perú, quienes sumaron esfuerzos para que usuarios del programa en el distrito de Cotaruse en la provincia de Aymaraes, Apurímac realizaran la siembra y cosecha de agua de lluvia (qochas), en un contexto de estrés hídrico y cambio climático.
En la categoría Cooperación Público- Publica resaltaron el Premio Nacional Sello Municipal: Gestión Local para las Personas iniciativa que distinguió a las gestiones ediles que demostraron gran capacidad para orientar acciones y mejorar la entrega de servicios públicos vinculados al desarrollo infantil temprano, al desarrollo integral de la niñez y la adolescencia, entre otros.
Igualmente, en esta categoría se encuentra el Programa Pensión 65 y el Seguro Integral de Salud (SIS), por la articulación intersectorial para brindar acceso a personas adultas mayores en pobreza extrema a servicios de salud, en el marco de la política de Estado de equidad y justicia social.
En la categoría Inclusión Social, el Programa Juntos fue nominado por la atención y orientación a las mujeres de zonas rurales en situación de pobreza. También, estuvieron incluidos el Fondo de Estímulo al Desempeño y Logros por Resultados (FED); y Pensión 65 por su por su articulación con el Seguro Integral de Salud..
Mientras, que en la clasificación Incidencia Publica resaltó también el programa Pensión 65 por el concurso "Los Abuelos Ahora": Los niños como agentes de cambio social por los derechos de los adultos mayores extremo pobre.
También, la intervención Saberes Productivos de Pensión 65 destacó en la categoría Promoción de la Cultura e Identidad por el fomento del sentido de pertenencia y orgullo por la identidad, toda vez que entre los impactos se revaloriza a las personas adultas mayores como reproductoras del patrimonio cultural en el marco de una sociedad pluricultural.
En la categoría Simplificación de Trámites, el MIDIS fue seleccionado por “Menos tramites, más hogares para la inclusión social, por la optimización en el proceso de obtención de Clasificación Socioeconómica de los ciudadanos.
Finalmente, la institución resaltó en la categoría Sistemas de Gestión Interna por la Inclusión rio adentro: Construyendo puentes de acceso a servicios de los pueblos indígenas de la Amazonia Peruana, desde el otorgamiento de la clasificación socioeconómica.
Ciudadanos al Día organiza anualmente el Premio Buenas Prácticas en Gestión Pública, plataforma de reconocimiento y prestigio, que permite identificar, reconocer, premiar y difundir experiencias exitosas en el sector público.
Lima, 17 de julio 2016
Oficina General de Comunicación Estratégica
Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social