Premio “Teresa Izquierdo” consagrará a las madres de los comedores populares de Lima Provincias
Nota Informativa22 de julio de 2016 - 12:00 a. m.
Como un merecido homenaje hacia emblemática cocinera, en el marco de la feria Mistura, la Sociedad Peruana de Gastronomía – Apega, junto al Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (MIDIS), viene organizando anualmente un concurso gastronómico que lleva su nombre y que busca rescatar las tradiciones y esencia de las vivanderas y reposteras.
La V edición del Premio Teresa Izquierdo trae novedades. Este año el concurso se ha descentralizado buscando la participación de las integrantes de los comedores populares de las provincias limeñas de Barranca, Cajatambo, Canta, Cañete, Huaral, Huarochirí, Huaura, Oyón y Yauyos donde el Programa de Complementación Alimentaria (PCA) del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social, trabaja con alrededor de 516 comedores populares.
En ese sentido, mediante el trabajo articulado entre Apega y el MIDIS, con la colaboración de nueve municipalidades provinciales y del Gobierno Regional de Lima, se busca premiar a través de este concurso a la mejor sazón, esfuerzo y trabajo en equipo de los comedores populares para participar en la gran feria gastronómica Mistura.
El Año de las Legumbres establecido por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) es propicio para establecer en las bases del concurso la preparación de platos a base de menestras. Con ello se intenta aprovechar las ventajas nutricionales de cultivos como el frejol, habas, garbanzo, arvejas, tarwi o chocho, pallares, lentejas, pajuro o poroto o maní.
Concurso
Las madres de los comedores populares tienen el reto de convertir sus recetas en irresistibles tradiciones, tal como lo hizo la gran Teresa Izquierdo. En su camino hacia Mistura 2016 cuentan con el apoyo de sus municipalidades provinciales, el MIDIS y APEGA.
La etapa semifinal se realizará entre el 20 y el 22 de julio en cada municipalidad provincial, en la cual cada comedor presentará un plato de fondo con un producto emblemático y contará con la participación de chefs invitados por Apega, quienes evaluarán el sabor y la presentación del plato.
Esta fase permitirá seleccionar a 15 comedores, cuyas integrantes serán capacitadas en Lima en buenas prácticas de manipulación de alimentos, técnicas de perfeccionamiento culinario y presentación de platos.
Participación en Mistura
El 26 de julio de 2016, el MIDIS y Apega dirigirán la gran final de la V edición del Premio Teresa Izquierdo en el Instituto Columbia. Las concursantes cocinarán en vivo y en directo. El jurado calificador, integrado por reconocidos chefs, evaluará la sazón y presentación de los platos.
Los tres mejores comedores del concurso se ganarán el derecho de participar en un stand en la novena edición de Mistura, que se llevará a cabo en la Costa Verde de Magdalena del Mar del 2 al 11 de setiembre. El comedor ganador del Premio Teresa Izquierdo será premiado durante la feria gastronómica.
En el 2015, el concurso se realizó con gran éxito en Lima Metropolitana con la participación de más de 100 comedores populares. En aquella ocasión, hubo un triple empate entre los comedores Santa Luciana de Comas, Cristo Única Esperanza de Carabayllo y Santa Rosa de Lima del Sol de Santa Anita. Los platos preparados tuvieron gran acogida y en conjunto realizaron ventas por más de 50 mil soles.
Comedores Populares
En el marco del Programa de Complementación Alimentaria (PCA), en su calidad de rector, el Midis trabaja coordinadamente con más de 13.000 comedores populares brindándoles asistencia técnica. De esta manera se logra la atención de más de 960.000 personas.
Los comedores tienen una trayectoria de más de 30 años y constituyen un espacio donde mujeres se organizan para trabajar en un esquema integrado, basado en la ayuda mutua y solidaridad.
Las organizaciones sociales de base se constituyen en un capital social sumamente valioso y en aliadas estratégicas del Estado, pues fortalecen las redes locales de apoyo social en las zonas más vulnerables del país y contribuyen al desarrollo de las comunidades en las que se encuentran.
En el marco de la estrategia de inclusión social, se han llevado a cabo talleres de educación financiera a fin fortalecer los conocimientos de más de 3.500 lideresas en el uso de presupuesto y posibilidad de ahorro, con una mirada de emprendimiento. Para ello, se ha dotado de equipamiento con el fin de mejorar las condiciones de trabajo y del servicio que brindan.
Como un esfuerzo adicional del MIDIS, a la fecha se ha entregado más de 11.000 kits de cocina para los comedores populares a nivel nacional. Asimismo, se viene implementando la entrega del vale de descuento del Fondo de Inclusión social Energético (FISE) que le permita obtener descuento en la compra de balones de gas.
Lima, 21 de julio de 2016
Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social
Oficina General de Comunicación Estratégica