Midis apuesta por alianza con el sector privado para innovación en sus programas sociales

Nota de prensa
Ministra Lesly Shica señaló que su sector viene coordinando con la Contraloría y la Fiscalía de la Nación para fortalecer la cadena de valor del sistema de alimentación escolar.
MIDIS coordinará con la Contraloría y Fiscalía de la Nación para fortalecer la cadena de valor del sistema de alimentación escolar.
MIDIS coordinará con la Contraloría y Fiscalía de la Nación para fortalecer la cadena de valor del sistema de alimentación escolar.
MIDIS coordinará con la Contraloría y Fiscalía de la Nación para fortalecer la cadena de valor del sistema de alimentación escolar.
MIDIS coordinará con la Contraloría y Fiscalía de la Nación para fortalecer la cadena de valor del sistema de alimentación escolar.
MIDIS coordinará con la Contraloría y Fiscalía de la Nación para fortalecer la cadena de valor del sistema de alimentación escolar.

Fotos: OGCE - MIDIS

OGCE - MIDIS

4 de noviembre de 2025 - 9:50 p. m.

La ministra de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), Lesly Shica Seguil, señaló que desde el sector que lidera está promoviendo un mayor acercamiento del Estado con la empresa privada, a fin de sumar esfuerzos que contribuyan a la innovación en los programas sociales para lograr una gestión eficiente y sostenible en beneficio de la población más vulnerable.

Tras recordar que el Gobierno viene impulsando una reforma estructural del Programa de Alimentación Escolar, la titular del Midis sostuvo que el propósito de estas acciones es recuperar la confianza ciudadana y garantizar alimentos seguros y de calidad para más de cuatro millones de niños y niñas en el país.

En otro momento, explicó que se han iniciado operativos de supervisión en instituciones educativas para conocer directamente la situación de los productos y los procesos de distribución. “El Midis ahora viene trabajando de manera coordinada con la Contraloría y la Fiscalía de la Nación, para fortalecer la cadena de valor del programa y garantizar la transparencia en su ejecución”, remarcó.

Durante la sesión inaugural de la edición 63 del CADE Ejecutivos, la ministra Shica Seguil resaltó el compromiso del sector privado para participar en este esfuerzo de mejora contínua. “Necesitamos el compromiso de las empresas para ser parte de un proceso transparente y responsable. No es trabajo de uno solo, sino un esfuerzo que requiere el compromiso de todos”, manifestó.

Destacó que en una de las reuniones sostenidas con la Sociedad Nacional de Industrias, los representantes de este gremio expresaron su respaldo para asegurar que los productos del programa social mantengan los mismos estándares de calidad que los alimentos diarios que una familia peruana brinda a sus hijos.

La ministra Shica Seguil señaló además que su gestión trabaja en la actualización de la medición de la pobreza multidimensional, en articulación con el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), con el propósito de contar con una “radiografía real de la persona” y focalizar mejor los programas sociales.

“Vamos a evaluar cada uno de nuestros programas sociales, sincerando los criterios de inclusión y articulando con los gobiernos locales, enfocados en asegurar que los servicios lleguen a quienes realmente los necesitan”, puntualizó.

Fotos: https://www.flickr.com/photos/prensamidis/albums/72177720330139024/

Lima, 4 de noviembre de 2025
Oficina General de Comunicación Estratégica