Ministra Lesly Shica: Gobierno marcará un punto de quiebre en reforma de la alimentación escolar
Nota de prensa"El Midis ha puesto el foco en fortalecer los mecanismos de supervisión y comprometer a otras instituciones para sentar las bases de esta reestructuración", indicó la ministra.





Fotos: OGCE - MIDIS
1 de noviembre de 2025 - 1:08 p. m.
La ministra de Desarrollo e Inclusión Social, Lesly Shica, sostuvo que el Gobierno está trabajando para marcar un punto de quiebre en la reforma de la alimentación escolar, con el objetivo de brindar un servicio integral de calidad a más de 4 millones de niños y niños en todo el territorio nacional.
“Queremos recuperar la confianza de los padres y madres de familia, enfocarnos en sentar las bases de un cambio estructural en el servicio de alimentación escolar”, señaló la ministra Shica Seguil en entrevista con RPP.
Explicó que el Midis ha puesto el foco en fortalecer los mecanismos de supervisión de la alimentación escolar, con el compromiso firme de sacar adelante la reestructuración de este servicio público.
“Hemos sostenido reuniones con los titulares de OECE, Perú Compras y el Ministerio Público y se han comprometido a colaborar con nuestro objetivo de sentar las bases para la reforma del servicio de alimentación escolar”, enfatizó.
Incremento histórico para ollas comunes y comedores populares.
Durante sus declaraciones, la ministra destacó el anuncio que hizo el último viernes junto al presidente de la república, José Jerí, sobre el incremento histórico del presupuesto 2025, que superará los 540 millones de soles y permitirá fortalecer la alimentación de más de un millón de usuarios de las ollas comunes y comedores populares.
Designación de la nutricionista Saby Mauricio al frente del PAE.
La ministra también resaltó la designación de Saby Mauricio Alza, doctora y maestra en salud pública, como directora ejecutiva del Programa de Alimentación Escolar, siendo la primera vez que el sector convoca a una nutricionista con experiencia para estar al frente de un programa de alimentación estatal que busca garantizar la calidad nutricional en beneficio de niños y niñas.
Esta designación cuenta además con el respaldo de más de 11 mil nutricionistas colegiados y, en su calidad de exdecana del Colegio de Nutricionistas del Perú, Mauricio Alza mantiene el compromiso de promover e impulsar una alimentación saludable en nuestro país.
Fotos: https://www.flickr.com/gp/prensamidis/N0rf8N53Y7
Lima, 1º de noviembre de 2025
Oficina General de Comunicación Estratégica
“Queremos recuperar la confianza de los padres y madres de familia, enfocarnos en sentar las bases de un cambio estructural en el servicio de alimentación escolar”, señaló la ministra Shica Seguil en entrevista con RPP.
Explicó que el Midis ha puesto el foco en fortalecer los mecanismos de supervisión de la alimentación escolar, con el compromiso firme de sacar adelante la reestructuración de este servicio público.
“Hemos sostenido reuniones con los titulares de OECE, Perú Compras y el Ministerio Público y se han comprometido a colaborar con nuestro objetivo de sentar las bases para la reforma del servicio de alimentación escolar”, enfatizó.
Incremento histórico para ollas comunes y comedores populares.
Durante sus declaraciones, la ministra destacó el anuncio que hizo el último viernes junto al presidente de la república, José Jerí, sobre el incremento histórico del presupuesto 2025, que superará los 540 millones de soles y permitirá fortalecer la alimentación de más de un millón de usuarios de las ollas comunes y comedores populares.
Designación de la nutricionista Saby Mauricio al frente del PAE.
La ministra también resaltó la designación de Saby Mauricio Alza, doctora y maestra en salud pública, como directora ejecutiva del Programa de Alimentación Escolar, siendo la primera vez que el sector convoca a una nutricionista con experiencia para estar al frente de un programa de alimentación estatal que busca garantizar la calidad nutricional en beneficio de niños y niñas.
Esta designación cuenta además con el respaldo de más de 11 mil nutricionistas colegiados y, en su calidad de exdecana del Colegio de Nutricionistas del Perú, Mauricio Alza mantiene el compromiso de promover e impulsar una alimentación saludable en nuestro país.
Fotos: https://www.flickr.com/gp/prensamidis/N0rf8N53Y7
Lima, 1º de noviembre de 2025
Oficina General de Comunicación Estratégica




