Ministra Lesly Shica Seguil: “este gabinete trabaja en las calles y junto a la población”

Nota de prensa
Titular del Midis participó en Festival del Adulto Mayor en Bocanegra por los 14 años del programa Pensión 65
Titular del Midis participó en Festival del Adulto Mayor en Bocanegra por los 14 años del programa Pensión 65
Titular del Midis participó en Festival del Adulto Mayor en Bocanegra por los 14 años del programa Pensión 65
Titular del Midis participó en Festival del Adulto Mayor en Bocanegra por los 14 años del programa Pensión 65
Titular del Midis participó en Festival del Adulto Mayor en Bocanegra por los 14 años del programa Pensión 65
Titular del Midis participó en Festival del Adulto Mayor en Bocanegra por los 14 años del programa Pensión 65

OGCE - MIDIS

19 de octubre de 2025 - 3:20 p. m.

En el marco de los 14 años del programa Pensión 65, la ministra de Desarrollo e Inclusión Social, Lesly Shica Seguil, participó en el Festival del Adulto Mayor en el Callao, que se realizó para revalorar el rol de los adultos mayores como portadores de conocimientos y prácticas ancestrales. En este evento en Bocanegra, la titular del Midis destacó que el Gabinete de Transición y de Reconciliación Nacional está trabajando en el territorio y de la mano con la población.
“Hoy regreso al Midis en una constante de cerca de ocho años de conocer este sector, de planchar las pistas igual que ustedes, de estar de la mano con nuestra población. Hoy celebramos los 14 años de Pensión 65, por eso traigo el compromiso de nuestro presidente, José Jerí; el saludo de nuestro premier Ernesto Álvarez y de este gabinete que camina día a día, piel con piel con ustedes, porque nosotros estamos trabajando junto a la población”, señaló la ministra.
“Me decía una adulta mayor, ten paciencia para mí, enséñame como yo te enseñé, a leer, a escribir, y eso es lo más valioso, que nosotros podamos devolver un poco de todo lo que ustedes (adultos mayores) nos han enseñado cuando éramos niños. Y ese va a ser nuestro trabajo para mejorar en el acompañamiento. A nosotros nos van a encontrar, no en las oficinas, sino en las calles donde tenemos que estar. Ese es el gobierno de ahora”, acotó la titular del Midis.
Cuestión de confianza
La ministra Lesly Shica Seguil también se pronunció en relación al pedido de Voto de Confianza del pleno del Congreso de la República al Gabinete de Transición y Reconciliación Nacional, que se presentará este miércoles 22 de octubre.
“El premier Ernesto Álvarez viene coordinando directamente con los sectores para establecer cuáles son los puntos principales que se van a presentar en el Congreso. Estamos haciendo un trabajo articulado en todas las materias que nos corresponde, pero lo principal que tenemos como eje de gestión y de este gobierno del presidente José Jerí, es garantizar la estabilidad y lo que toda la población nos aclama, la paz social”, expresó.
“Esa es la tarea principal que tenemos. Las medidas serán anunciadas por el premier, como corresponde y por el presidente José Jerí. Nosotros estamos trabajando sin parar. Solicitamos voto de confianza para seguir en la lucha contra la inseguridad y la criminalidad”, añadió.
La actividad se realizó en la Casa del Adulto Mayor de Bocanegra, donde se brindó una serie de servicios del Estado. Allí se destacó la importancia de los adultos mayores, quienes son parte del desarrollo local del Callao y son un ejemplo para las próximas generaciones.
En esta feria se entregó lentes para ver de cerca y con protección UV, gracias al apoyo de MSH Perú, a los adultos mayores de Pensión 65. Asimismo, la población usuaria recibió kits de ropa y calzado. También se brindó información de los programas sociales del Midis, Juntos, Contigo y Pensión 65.
Asimismo, en articulación con el sector Salud se llevó a cabo la iniciativa “Te Acompaño”, con una campaña de salud, en la cual se ofrecieron diversos servicios, como medicina general, vacunación, triaje, entre otros.
Datos:
· En estos 14 años, Pensión 65 promueve la protección social de la población adulta mayor del país, pasando de 25 902 usuarios en 377 distritos cuando se creó en octubre del 2011, a 824 351 usuarios en 1890 distritos en 2025, siendo esta la cobertura más alta de su historia.
· La Provincia Constitucional del Callao cuenta con 7236 usuarios, de los cuales 148 son usuarios nuevos. Mientras que, en el distrito del Callao, hay 2820 usuarios de los cuales 55 son usuarios nuevos. Asimismo, en el Callao hay 25 usuarios centenarios.