Midis: Capacitan a más de 240 técnicos y operadores de los programas sociales para mejorar intervenciones

Nota de prensa
Midis: Capacitan a más de 240 técnicos y operadores  de los programas sociales para mejorar intervenciones
Midis: Capacitan a más de 240 técnicos y operadores  de los programas sociales para mejorar intervenciones
Midis: Capacitan a más de 240 técnicos y operadores  de los programas sociales para mejorar intervenciones
Midis: Capacitan a más de 240 técnicos y operadores  de los programas sociales para mejorar intervenciones
Midis: Capacitan a más de 240 técnicos y operadores  de los programas sociales para mejorar intervenciones

22 de octubre de 2025 - 3:37 p. m.

La ministra de Desarrollo e Inclusión Social, Lesly Shica, inauguró el IV Encuentro Nacional de Equipos Territoriales Midis, actividad destinada a fortalecer la capacidad de gestión de los servidores públicos mediante una capacitación técnica y conductual que impulse las acciones estratégicas de apoyo y protección social ejecutadas en zonas vulnerables de Lima, comunidades rurales y pueblos fronterizos.

El evento reunió a directores de los programas sociales del Midis, coordinadores, jefes territoriales, técnicos y 243 operadores que trabajan en los lugares más remotos del país transformando vidas, convertidos en la primera línea de acción y representando con sus esfuerzos a un Estado comprometido con la población indefensa.

Al respecto, la titular del Midis señaló: “Doy por inaugurada esta cuarta sesión, que renovará nuestro compromiso con los peruanos en situación de vulnerabilidad; seguimos pendientes de las necesidades urgentes que afectan a los ciudadanos que habitan zonas aisladas, los que viven en pueblos fronterizos, trabajemos piel a piel desde sus territorios. Redoblemos esfuerzos para acercar los programas del Midis a las poblaciones en condición de pobreza y extrema pobreza, labor en la que somos virtuosos”.

Este taller no es solo un espacio de capacitación para los equipos territoriales, sino que la participación de cada integrante generará una renovación de sus propósitos: informar, servir, proteger a las familias peruanas en situación de pobreza y extrema pobreza, y fortalecer la articulación territorial como política de Estado.

Cabe destacar que, desde el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social, se promueve una gobernanza territorial basada en la coordinación, el trabajo conjunto y el consenso.

El Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social está cubriendo cada espacio territorial para que los servicios del Estado lleguen a lugares remotos, de difícil acceso. “Seguiré en contacto con ustedes para coordinar las agendas territoriales que estamos estructurando, seremos motor y vehículo de las necesidades urgentes que afectan a miles de hermanos en las distintas regiones. Nos enfocaremos en esta tarea como rol sectorial, pero también seremos la voz de nuestros usuarios, de aquellos hogares que requieren beneficios integrales, una cobertura total”, agregó la ministra.

El IV Encuentro Nacional de Equipos Territoriales Midis es un modelo de procesos reflexivos vinculados a experiencias personales y grupales, con dinámicas de aprendizaje, exposiciones didácticas, contenidos estratégicos, testimonios de alta sensibilidad, evaluaciones consistentes, intercambio de ideas y confrontaciones con pensamiento crítico, racional y constructivo.

La ceremonia protocolar también contó con la presencia de Milagros Bailetti, directora general de Articulación de las Prestaciones Sociales; Flor Córdova, directora general de Implementación de Políticas y Articulación Territorial; Ángel Fernández, director de Articulación de las Prestaciones Sociales; Florita Chavez Arroyo, directora de Articulación Territorial y de Mecanismos de Incentivos.

Así como los directores ejecutivos Vanessa Toribio (Cuna Más), Orfelina Arpasi (Juntos), Willman Ardiles (Programa Nacional de Alimentación Escolar Comunitaria), Luis Esquivel (Foncodes), Luis Aguilar (Pensión 65), Freddy Solano (Contigo) y Fidel Pintado (PAIS).

Lima, 22 de octubre de 2025
OFICINA GENERAL DE COMUNICACIÓN ESTRATÉGICA