Programa Juntos del Midis inició operativo con “carritos pagadores” en beneficio de más de 28 mil hogares de zonas alejadas del país
Nota de prensaLas familias usuarias recibirán el abono por cumplir con el compromiso de llevar a sus hijos a los centros de salud y enviarlos al colegio.





Fotos: OFICINA GENERAL DE COMUNICACIÓN ESTRATÉGICA - MIDIS
13 de setiembre de 2025 - 8:00 a. m.
El Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), a través del programa Juntos, inició su cuarto operativo de pago del año en la modalidad Empresa Transportadora de Valores (ETV), más conocida como “Carritos pagadores”, los mismos que llegarán hasta las zonas más alejadas del país, para beneficiar a 28 219 hogares en situación de pobreza y pobreza extrema.
Así, los “Carritos pagadores” iniciaron su recorrido desde el 11 de setiembre, el mismo que se prolongará hasta el 21 de octubre. Durante ese periodo, las ETV tienen programado llegar a 11 regiones, 32 provincias y 69 de los distritos más alejados del país.
Las ETV son una modalidad de pago que se realiza en aquellas zonas del país que no cuentan con agencias bancarias, agentes corresponsales, ni cajeros automáticos. Gracias a este servicio, las usuarias del programa pueden cobrar sus incentivos monetarios en 117 puntos de pago, ubicados en sus propias localidades, evitando de esta manera largos y costosos viajes.
La región con mayor número de afiliados que recibirán el pago a través de los “Carritos pagadores” es Loreto con 8570 hogares; seguida de la región Amazonas con 6445 hogares; La Libertad con 5132 hogares; y Apurímac con 3514 hogares.
Cabe recordar que los hogares afiliados acceden al incentivo monetario que entrega el programa Juntos del Midis por cumplir con sus compromisos de salud y educación: las gestantes deben asistir a sus controles prenatales en toda su etapa de gestación, los niños y niñas menores de 3 años deben asistir a sus controles de Crecimiento y Desarrollo (CRED) y aquellos que son mayores, de 3 años hasta los 19, deben asistir al colegio de forma ininterrumpida.
De esta manera, el Midis, a través del programa Juntos, contribuye al alivio de la pobreza, promoviendo el acceso a los servicios de salud y educación para las niñas, niños, adolescentes y jóvenes hasta los 19 años, en busca de mejorar su calidad de vida.