“MIDIS en tu Universidad” brindará información sobre el trámite de clasificación socioeconómica a estudiantes de universidades nacionales

Nota de prensa

10 de julio de 2018 - 3:05 p. m.

Existen 8,337 estudiantes en San Marcos que no tienen clasificación socioeconómica (CSE).

Con el objetivo de acercar y facilitar el acceso a la información del trámite de clasificación socioeconómica a los estudiantes de las universidades nacionales del país, el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (MIDIS) a través de la Dirección General de Focalización (DGFO) implementó la estrategia “MIDIS en tu Universidad”.

Gracias a esta iniciativa los estudiantes recibirán información sobre la clasificación socioeconómica de sus hogares y también serán orientados sobre cómo realizar el trámite en las unidades locales de empadronamiento de las municipalidades.

La primera actividad de “MIDIS en tu universidad” se llevó a cabo en la universidad nacional Mayor de San Marcos (UNMSM) en donde existen 8,337 estudiantes que no cuenta con clasificación socioeconómica.

La campaña que se inició hoy y culminará el próximo 12 de julio tiene lugar en el patio exterior del comedor universitario desde las 9:00 hasta las 13:00 horas. También se contó con la participación de un módulo de afiliación al Seguro Integral de Salud (SIS) el cual orientará y afiliará a los estudiantes.

Importante:

La clasificación socioeconómica permite que los hogares de los estudiantes en situación de pobreza puedan postular a acceder a las prestaciones sociales de 9 intervenciones sociales como son: Pensión 65, Beca 18, Seguro Integral de Salud (SIS), Juntos, FISE, Trabaja Perú, Jóvenes Productivos, Pensión por discapacidad severa CONTIGO y el de Bono Protección de Viviendas Vulnerables a los Riesgos Sísmicos.