Midis instala el Consejo Directivo del Programa de Alimentación Escolar para garantizar un servicio alimentario nutritivo y saludable

Nota de prensa
• La ministra Fanny Montellanos resaltó que su implementación es en base a evidencia y experiencias exitosas de otros países. Este nuevo programa entrará en funciones en 2026.
Midis instala el Consejo Directivo del Programa de Alimentación Escolar para garantizar un servicio alimentario nutritivo y saludable
Midis instala el Consejo Directivo del Programa de Alimentación Escolar para garantizar un servicio alimentario nutritivo y saludable
Midis instala el Consejo Directivo del Programa de Alimentación Escolar para garantizar un servicio alimentario nutritivo y saludable
Midis instala el Consejo Directivo del Programa de Alimentación Escolar para garantizar un servicio alimentario nutritivo y saludable
Midis instala el Consejo Directivo del Programa de Alimentación Escolar para garantizar un servicio alimentario nutritivo y saludable

10 de setiembre de 2025 - 3:48 p. m.

La ministra de Desarrollo e Inclusión Social, Fanny Montellanos, participó en la sesión de instalación del Consejo Directivo del Programa de Alimentación Escolar – PAE, que está orientado a posicionar la propuesta del nuevo programa, que entrará en funciones en 2026, y garantizará una alimentación escolar nutritiva y saludable.

“Hoy instalamos el Consejo Directivo, con el compromiso de implementar juntos un Programa de Alimentación Escolar fortalecido, recogiendo la experiencia de otros países, basado en evidencia. Con la participación de los padres de familia, bajo un enfoque territorial e intercultural, para asegurar el derecho a la alimentación adecuada”, expresó la titular del Midis.

El Consejo Directivo está conformada por su presidente Julio Mendigure, viceministro de Prestaciones Sociales del Midis; la viceministra de Gestión Institucional del Ministerio de Educación, Cecilia García; el viceministro de Desarrollo de Agricultura Familiar e Infraestructura Agraria y Riego del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego, Orlando Chirinos y el viceministro de MYPE e Industria del Ministerio de la Producción, César Quispe.

Así como el director general de Salud Ambiental del Ministerio de Salud y presidente de la Comisión Multisectorial Permanente de Inocuidad Alimentaria – COMPIAL, Henry Rebaza y el presidente ejecutivo del Instituto Nacional de Salud, Diego Venegas. A ellos se sumará el viceministro de Salud Pública (Minsa), Erick Peña; la decana del Colegio de Nutricionistas del Perú y un representante de padres y madres de familia (propuesto por el Minedu).

En la sesión de instalación participó el viceministro de Construcción y Saneamiento del Ministerio de Vivienda Construcción y Saneamiento, Christian Barrantes, ya que el sector será incorporado dada la importancia del acceso al agua segura para garantizar la preparación adecuada de los alimentos.

La implementación de este nuevo programa es pensando en el primer día de clases de 2026. En la actualidad, el servicio alimentario está garantizado para los 4.2 millones de escolares en el país, bajo las modalidades y pilotos que se desarrollan en los colegios.

Lima, 10 de setiembre de 2025
OFICINA GENERAL DE COMUNICACIÓN ESTRATÉGICA