Ministra Fanny Montellanos se reunió con lideresas de las ollas comunes y del Programa de Vaso de Leche
Nota de prensa• Titular del Midis reafirmó el compromiso del sector de trabajar de manera articulada en favor de sus usuarios.




26 de agosto de 2025 - 12:45 p. m.
La ministra de Desarrollo e Inclusión Social, Fanny Montellanos, se reunió con las lideresas de ollas comunes y de los comités de Vaso de Leche de Lima Metropolitana y el Callao. En estas reuniones, participaron alrededor de 120 lideresas, donde la titular del Midis reafirmó el compromiso del sector de trabajar junto a ellas.
Durante estos encuentros, se recogieron propuestas para fortalecer sus organizaciones: mejorar la infraestructura, equiparlas y brindarles herramientas que impulsen la inclusión y el desarrollo de miles de familias.
“Ustedes, lideresas de ollas comunes, son mi prioridad. Esta gestión es de puertas abiertas, que escucha y resuelve, porque ustedes saben lo que ocurre en cada rincón del país”, señaló la titular del Midis durante el encuentro con las representantes de las ollas comunes.
Además, la ministra les informó que el nuevo Programa Nacional de Alimentación y Bienestar Comunitario será socializado con las organizaciones sociales de base, asegurando que sus necesidades sean atendidas.
Vaso de Leche
Durante el encuentro con más de 60 coordinadoras distritales y representantes del Programa Vaso de Leche de Lima Metropolitana y Callao, la ministra Montellanos señaló que, “después de más de 30 años, hemos logrado aumentar el presupuesto del Programa Vaso de Leche. Aquí tienen a una ministra con las puertas abiertas para el diálogo y el trabajo conjunto”.
Además, destacó el compromiso de la presidenta Dina Boluarte con el nuevo Programa Nacional de Alimentación y Bienestar Comunitario, que traerá mejoras significativas para los usuarios del Vaso de Leche.
Actualmente, más de 1.8 millones de usuarios reciben atención gracias a este programa, que cuenta con un presupuesto de S/472 millones.
Solo en Lima Metropolitana y Callao, existen 11 869 comités que benefician a 555 951 personas vulnerables, quienes reciben avena y leche para una mejor nutrición.
Oficina General de Comunicación Estratégica
Durante estos encuentros, se recogieron propuestas para fortalecer sus organizaciones: mejorar la infraestructura, equiparlas y brindarles herramientas que impulsen la inclusión y el desarrollo de miles de familias.
“Ustedes, lideresas de ollas comunes, son mi prioridad. Esta gestión es de puertas abiertas, que escucha y resuelve, porque ustedes saben lo que ocurre en cada rincón del país”, señaló la titular del Midis durante el encuentro con las representantes de las ollas comunes.
Además, la ministra les informó que el nuevo Programa Nacional de Alimentación y Bienestar Comunitario será socializado con las organizaciones sociales de base, asegurando que sus necesidades sean atendidas.
Vaso de Leche
Durante el encuentro con más de 60 coordinadoras distritales y representantes del Programa Vaso de Leche de Lima Metropolitana y Callao, la ministra Montellanos señaló que, “después de más de 30 años, hemos logrado aumentar el presupuesto del Programa Vaso de Leche. Aquí tienen a una ministra con las puertas abiertas para el diálogo y el trabajo conjunto”.
Además, destacó el compromiso de la presidenta Dina Boluarte con el nuevo Programa Nacional de Alimentación y Bienestar Comunitario, que traerá mejoras significativas para los usuarios del Vaso de Leche.
Actualmente, más de 1.8 millones de usuarios reciben atención gracias a este programa, que cuenta con un presupuesto de S/472 millones.
Solo en Lima Metropolitana y Callao, existen 11 869 comités que benefician a 555 951 personas vulnerables, quienes reciben avena y leche para una mejor nutrición.
Oficina General de Comunicación Estratégica