Día del Adulto Mayor: Midis impulsa acciones para recuperar la autonomía de las personas mayores y garantizarles un envejecimiento digno
Nota de prensa• Ministra Fanny Montellanos inauguró la “Feria de Sabios y Emprendedores” en Breña, junto a adultos mayores que demostraron que la edad no limita los sueños.





26 de agosto de 2025 - 12:26 p. m.
Con motivo del Día Nacional del Adulto Mayor, el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) reafirma su compromiso con las personas mayores del país, impulsando acciones que promueven su autonomía, revaloran su experiencia y les aseguran una vejez con dignidad.
En una mañana llena de alegría, arte y memoria viva, la ministra Fanny Montellanos Carbajal inauguró la “Feria de Sabios y Emprendedores”, un espacio que pone en valor los talentos, saberes y emprendimientos de adultos mayores usuarios del programa Pensión 65. La actividad se realizó en la explanada del Palacio Municipal de Breña, con la participación del alcalde Luis Felipe De la Mata y del director ejecutivo de Pensión 65, Luis Aguilar.
“El Midis no camina solo. Trabajamos con alcaldes, empresas y sociedad civil para construir juntos una protección social permanente. Hoy renovamos nuestro compromiso con la Política Nacional de Desarrollo e Inclusión Social al 2030, que busca mejorar la vida de quienes más lo necesitan, en todas las etapas de su vida”, señaló la ministra.
Durante su intervención, la titular del Midis también resaltó el aumento histórico en la subvención económica de Pensión 65, que pasó de S/250 a S/350 gracias al liderazgo y sensibilidad de la presidenta Dina Boluarte. "La subvención económica bimestral, ha subido de S/250 a S/350. ¿Saben por qué suceden estas cosas? No solamente porque tenemos la primera presidenta mujer, sino que, además de su liderazgo, es una mujer que tiene corazón y sensibilidad para dar las directivas y políticas necesarias", agregó.
Durante la feria, adultos mayores provenientes de distintas zonas de Lima compartieron con orgullo sus productos, conocimientos ancestrales y propuestas de negocio, demostrando que el talento y la sabiduría no tienen fecha de vencimiento. Cada rostro, cada historia y cada emprendimiento es testimonio de resiliencia y amor por el país.
A través del programa Pensión 65, el Midis atiende actualmente a más de 824 mil personas adultas mayores en situación de extrema pobreza, alcanzando la cobertura más alta desde su creación. Asimismo, como parte de su estrategia de atención humanizada, el pasado 18 de agosto se inició la ampliación del pago a domicilio para adultos mayores centenarios, beneficiando a 108 personas que superan los 100 años de edad en Lima, Ica, La Libertad, Lambayeque, Piura, Arequipa y Callao.
Datos:
• Entre ayer y hoy, a través de los “carritos pagadores”, el Midis llegó a las casas de más de 50 usuarios centenarios, solo en Lima Metropolitana. Esto es resultado del esfuerzo conjunto con el Banco de la Nación y la Empresa de Transportes de Valores.
• El pago se realiza en más de 20 distritos de Lima Metropolitana y Callao, entre ellos, San Juan de Lurigancho, Bellavista, Carmen de la Legua, Ventanilla, Ancón, Ate, Carabayllo, Chorrillos, Cieneguilla, Comas, entre otros.
Lima, 26 de agosto de 2025
En una mañana llena de alegría, arte y memoria viva, la ministra Fanny Montellanos Carbajal inauguró la “Feria de Sabios y Emprendedores”, un espacio que pone en valor los talentos, saberes y emprendimientos de adultos mayores usuarios del programa Pensión 65. La actividad se realizó en la explanada del Palacio Municipal de Breña, con la participación del alcalde Luis Felipe De la Mata y del director ejecutivo de Pensión 65, Luis Aguilar.
“El Midis no camina solo. Trabajamos con alcaldes, empresas y sociedad civil para construir juntos una protección social permanente. Hoy renovamos nuestro compromiso con la Política Nacional de Desarrollo e Inclusión Social al 2030, que busca mejorar la vida de quienes más lo necesitan, en todas las etapas de su vida”, señaló la ministra.
Durante su intervención, la titular del Midis también resaltó el aumento histórico en la subvención económica de Pensión 65, que pasó de S/250 a S/350 gracias al liderazgo y sensibilidad de la presidenta Dina Boluarte. "La subvención económica bimestral, ha subido de S/250 a S/350. ¿Saben por qué suceden estas cosas? No solamente porque tenemos la primera presidenta mujer, sino que, además de su liderazgo, es una mujer que tiene corazón y sensibilidad para dar las directivas y políticas necesarias", agregó.
Durante la feria, adultos mayores provenientes de distintas zonas de Lima compartieron con orgullo sus productos, conocimientos ancestrales y propuestas de negocio, demostrando que el talento y la sabiduría no tienen fecha de vencimiento. Cada rostro, cada historia y cada emprendimiento es testimonio de resiliencia y amor por el país.
A través del programa Pensión 65, el Midis atiende actualmente a más de 824 mil personas adultas mayores en situación de extrema pobreza, alcanzando la cobertura más alta desde su creación. Asimismo, como parte de su estrategia de atención humanizada, el pasado 18 de agosto se inició la ampliación del pago a domicilio para adultos mayores centenarios, beneficiando a 108 personas que superan los 100 años de edad en Lima, Ica, La Libertad, Lambayeque, Piura, Arequipa y Callao.
Datos:
• Entre ayer y hoy, a través de los “carritos pagadores”, el Midis llegó a las casas de más de 50 usuarios centenarios, solo en Lima Metropolitana. Esto es resultado del esfuerzo conjunto con el Banco de la Nación y la Empresa de Transportes de Valores.
• El pago se realiza en más de 20 distritos de Lima Metropolitana y Callao, entre ellos, San Juan de Lurigancho, Bellavista, Carmen de la Legua, Ventanilla, Ancón, Ate, Carabayllo, Chorrillos, Cieneguilla, Comas, entre otros.
Lima, 26 de agosto de 2025