MIDIS capacita a funcionarios ediles en implementación de sistema de electrónico que agilizará trámites de clasificación socioeconómica
Nota de prensa
5 de julio de 2018 - 8:01 p. m.
Con la finalidad de reducir el periodo de atención en las solicitudes de clasificación socioeconómica de los hogares que brindan las unidades locales de empadronamiento de los gobiernos locales, el MIDIS realizó un taller de capacitación para promover la implementación del “Sistema Integrado de Empadronamiento Electrónico (SIEE) en las municipalidades de Lima metropolitana y Lima provincias.
El Sistema Integrado de Empadronamiento Electrónico es una aplicación web que incorpora la firma digital en la documentación digital de clasificación socioeconómica tramitada por las municipalidades hacia el MIDIS, con ello se reemplaza el envío de la documentación en papel.
El sistema diseñado por el MIDIS es la primera plataforma que incorpora la firma digital para tramitar documentación electrónica entre los gobiernos locales y el Gobierno Central.
El programa del taller incluyó la presentación de conceptos sobre certificación digital, las características del Sistema, así como los requisitos necesarios para su implementación. Durante el taller también se realizó la simulación de la firma digital de un expediente de clasificación socioeconómica.
Los talleres se realizan con la participación de la gerencia de Registros de Certificación Digital del RENIEC entidad encargada de celebrar contratos de prestación de certificación digital en las municipalidades, requisito que permite la implementación del SIEE en la atención de solicitudes de clasificación socioeconómica (CSE).
Al taller asistieron 21 integrantes de los equipos técnicos de 21 Unidades Locales de Empadronamiento (ULE) de las municipalidades de Lima metropolitana y de las provincias de Cañete y Yauyos.
A la fecha, para la implementación del SIEE el MIDIS ha entregado 22 dispositivos biométricos a 22 municipalidades de Lima, Callao y de los departamentos de Huánuco, Cusco, Tacna, Arequipa, Callao, Loreto y Puno. Los dispositivos permiten realizar el reconocimiento de identidad biométrica durante la atención de solicitudes de clasificación socioeconómica (CSE) de los hogares.
La implementación del SIEE está a cargo de la Dirección de Operaciones de Focalización (DOF) de la Dirección General de Focalización (DGFO) y continuará con la realización de un taller de capacitación descentralizado en la ciudad de Chiclayo este 06 de julio.
Lima, 05 de julio de 2018
Oficina General de Comunicación Estratégica
Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social