Midis inauguró cuatro Centros Infantiles y su Servicio Alimentario en Tambogrande
Nota de prensa• "Palabra dada, obra entregada". Con una inversión de cerca de un millón de soles, se beneficiará a niños menores de 36 meses de esta zona de la región Piura.





26 de julio de 2025 - 9:12 a. m.
En Tambogrande, región Piura, la ministra de Desarrollo e Inclusión Social, Leslie Urteaga, inauguró 4 Centros Infantiles de Atención Integral (CIAI) y el Servicio Alimentario “Villa La Peñita”, cuya inversión total asciende a cerca de un millón de soles.
Desde el “Salón Comunal de Villa La Peñita”, que beneficiará a 28 niños menores de 36 meses, Urteaga también inauguró, en simultáneo, 3 CIAI más: “Salón Comunal Juan Velasco Alvarado”, “Salón Comunal Luchadores Sociales” y el “Salón Comunal Olivares San Fernando”.
“Estamos convencidos de que el desarrollo social requiere acompañamiento, asistencia y, sobre todo, una gestión responsable de toda la sociedad. El gobierno de la presidenta Dina Boluarte está llegando a lugares donde antes los servicios no habían llegado”, afirmó la ministra durante la inauguración.
Acompañada por autoridades locales y la directora ejecutiva de Cuna Más, Vanessa Toribio, la ministra reafirmó que los CIAI fueron implementados con una inversión cercana al millón de soles, para ofrecer atención integral, segura y afectuosa a la primera infancia. También resaltó la inversión en el Servicio Alimentario, que brindará productos ricos en hierro a 132 pequeños, con lo que se contribuye a la nutrición adecuada de los niños de Cuna Más.
Durante el 2025, el programa Cuna Más destinará en Piura más de 21 millones de soles para el Servicio de Cuidado Diurno y el Servicio de Acompañamiento a Familias, asegurando el buen funcionamiento de 153 locales en la región.
La ministra Urteaga enfatizó que estos espacios reflejan la presencia activa del Estado, el trabajo conjunto con gobiernos locales y comunidades, y la participación esencial de madres cuidadoras y comités de gestión para cerrar brechas sociales.
Por su parte, el alcalde del centro poblado Villa La Peñita, Iván Carreño, agradeció en nombre de la población por los nuevos CIAI. “Su presencia (ministra) obedece al compromiso de nuestra presidenta de la república, Dina Boluarte, para que estos CIAI se sigan extendiendo en los distritos de nuestra provincia, de nuestra región. Con ello mejorará el servicio, la calidad de vida de todos los peruanos tal y cual lo merecemos. Estamos elogiados por su presencia y esto nos permite hacer conocer al país los lugares más recónditos de nuestra región”, enfatizó.
Estos CIAI y el servicio alimentario en Tambogrande se suman a la red de más de 2500 locales que el programa social tiene a nivel nacional. Estos nuevos espacios representan el esfuerzo conjunto entre el Estado, el gobierno local y la comunidad, para garantizar el desarrollo infantil temprano en los niños de la región.
Cabe resaltar que, en esta zona, muchas familias con niños menores de 36 meses no contaban con espacios adecuados para el cuidado infantil, y ahora que ya lo tienen pueden dejar a sus niños en el CIAI y dedicarse a trabajar. Este es un requisito indispensable para recibir el servicio de cuidado.
En ese sentido, el programa del Midis continuará fortaleciendo su presencia en la región Piura, y a nivel nacional, mediante la implementación del plan de infraestructura “A mil con Cuna Más”, para la mejora de locales del SCD, con prioridad en zonas vulnerables como Tambogrande.
Alimentación garantizada
El Servicio Alimentario “Villa La Peñita” en Tambogrande está totalmente equipado y permitirá la preparación y entrega de comidas nutritivas con una frecuencia de tres veces al día (media mañana, almuerzo y media tarde) y funciona bajo el modelo de cogestión de Cuna Más, que combina la participación de la comunidad con la intervención técnica del programa social.
Reducción de la anemia infantil
En tanto, en la lucha contra la anemia infantil en los usuarios de Cuna Más, en Piura se ha registrado importantes resultados, se redujo en 10 puntos porcentuales, pasando de 23.5 % a 13.5 %, lo que implica un trabajo focalizado en la población vulnerable de los centros poblados y distritos de la zona.
En Piura, la cobertura de Cuna Más abarca más de 50 distritos, con 3380 niños usuarios en el Servicio de Cuidado Diurno (SCD) y 19 311 beneficiarios en el Servicio de Acompañamiento a Familias (SAF). En infraestructura cuenta con 120 Centros Infantiles de Atención Integral (CIAI) y 36 locales para Servicios Alimentarios (SA).
Piura, 26 de julio de 2025
OFICINA GENERAL DE COMUNICACIÓN ESTRATÉGICA