Ayacucho: ministra Leslie Urteaga inaugura fitotoldos para mejorar producción de fresas en Uchuraccay
Nota de prensa• La cobertura permitirá a más de 200 personas usuarios del programa Foncodes del Midis, proteger sus cultivos ante las bajas temperaturas, y asegurar su fuente de ingresos para superar la pobreza.





14 de julio de 2025 - 4:14 p. m.
En su segundo día de trabajo en la región Ayacucho, la ministra de Desarrollo e Inclusión Social, Leslie Urteaga, llegó al distrito de Uchuraccay donde inauguró hoy uno de los seis fitotoldos comunales que serán implementados para la producción de fresas orgánicas, a cargo del programa Foncodes, en beneficio de pequeños agricultores ayacuchanos, que les permitirá proteger sus cultivos ante condiciones climáticas adversas, y así mejorar la producción y rentabilidad de sus productos.
“Hace 10 años quién iba a pensar que las riquísimas fresas iban a crecer a más de 4 mil m s.n.m. en Uchuraccay. Los fitotoldos son importantes porque cambian las vidas de hombres y mujeres que están produciendo unas fresas muy ricas y buenas, que refleja su esfuerzo de salir adelante”, afirmó la ministra, tras resaltar que el distrito también ofrece una variedad de ocas y papas, que podrían incorporarse en los desayunos del nuevo diseño del Programa de Alimentación Escolar.
El nuevo fitotoldo se instaló en la comunidad de Llaccllán, en el centro poblado de Pampalca, distrito de Uchuraccay, el cual beneficiará a 52 hogares usuarios del programa Foncodes, conformados por más de 200 personas que se mantienen en base a la agricultura familiar.
El área del fitotoldo comprende los 225 metros cuadrados, y se ha instalado con mano de obra de la comunidad. Con esta cobertura, se estima una producción aproximada de 40 kilogramos de fresa orgánica por semana, lo que generaría una rentabilidad cercana a los S/480 semanales (se cotiza en el mercado a S/12 el kilo). Esto equivale a un aproximado de 1920 soles al mes, que significa una mejora en los ingresos de los agricultores para salir de la pobreza. Los otros cinco fitotoldos serán inaugurados en el transcurso del año.
Plan de Intervenciones Articuladas
“Hace 10 años quién iba a pensar que las riquísimas fresas iban a crecer a más de 4 mil m s.n.m. en Uchuraccay. Los fitotoldos son importantes porque cambian las vidas de hombres y mujeres que están produciendo unas fresas muy ricas y buenas, que refleja su esfuerzo de salir adelante”, afirmó la ministra, tras resaltar que el distrito también ofrece una variedad de ocas y papas, que podrían incorporarse en los desayunos del nuevo diseño del Programa de Alimentación Escolar.
El nuevo fitotoldo se instaló en la comunidad de Llaccllán, en el centro poblado de Pampalca, distrito de Uchuraccay, el cual beneficiará a 52 hogares usuarios del programa Foncodes, conformados por más de 200 personas que se mantienen en base a la agricultura familiar.
El área del fitotoldo comprende los 225 metros cuadrados, y se ha instalado con mano de obra de la comunidad. Con esta cobertura, se estima una producción aproximada de 40 kilogramos de fresa orgánica por semana, lo que generaría una rentabilidad cercana a los S/480 semanales (se cotiza en el mercado a S/12 el kilo). Esto equivale a un aproximado de 1920 soles al mes, que significa una mejora en los ingresos de los agricultores para salir de la pobreza. Los otros cinco fitotoldos serán inaugurados en el transcurso del año.
Plan de Intervenciones Articuladas
La visita de la ministra Urteaga coincidió con la conmemoración de los 11 años de creación de Uchuraccay como distrito de la provincia de Huanta, donde la titular del Midis, junto al alcalde Nicanor Ccorimanya y el equipo territorial del Midis, presentó el Plan de Intervenciones Articuladas.
“Desde el primer día que asumimos la gestión, la presidenta Dina Boluarte nos encargó trabajar por el desarrollo y la inclusión de los pueblos más olvidados como Uchuraccay. Por ello, el equipo del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social y de los sectores, estamos asumiendo este Plan de Intervenciones Articuladas en Uchuraccay, para su salida de la pobreza, y sea un distrito más próspero y sólido”, dijo la titular del Midis.
El plan contempla la articulación y coordinación del Midis con la Municipalidad Distrital de Uchuraccay, los sectores de Agricultura, Transportes, Vivienda, Salud, entre otras entidades, para fortalecer las intervenciones de los programas sociales, impulsar la agricultura familiar, dotar de infraestructura de transporte, así como luchar contra la anemia infantil.
La titular del Midis culminó la jornada de trabajo en Ayacucho al participar en la feria de servicios para la población vulnerable por parte de los programas sociales del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social, realizada en el Estadio Municipal de Huaynacancha, capital del distrito de Uchuraccay. “Esta feria de servicios es para ustedes hermanos y hermanas que vienen de los centros poblados de Uchuraccay. Tengan en cuenta que el gobierno de la presidenta Dina Boluarte trabaja por ustedes, que son nuestra prioridad, y estamos recogiendo sus necesidades para cerrar las brechas sociales”, expresó la titular del Midis.
Ayacucho, 14 de julio de 2025
“Desde el primer día que asumimos la gestión, la presidenta Dina Boluarte nos encargó trabajar por el desarrollo y la inclusión de los pueblos más olvidados como Uchuraccay. Por ello, el equipo del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social y de los sectores, estamos asumiendo este Plan de Intervenciones Articuladas en Uchuraccay, para su salida de la pobreza, y sea un distrito más próspero y sólido”, dijo la titular del Midis.
El plan contempla la articulación y coordinación del Midis con la Municipalidad Distrital de Uchuraccay, los sectores de Agricultura, Transportes, Vivienda, Salud, entre otras entidades, para fortalecer las intervenciones de los programas sociales, impulsar la agricultura familiar, dotar de infraestructura de transporte, así como luchar contra la anemia infantil.
La titular del Midis culminó la jornada de trabajo en Ayacucho al participar en la feria de servicios para la población vulnerable por parte de los programas sociales del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social, realizada en el Estadio Municipal de Huaynacancha, capital del distrito de Uchuraccay. “Esta feria de servicios es para ustedes hermanos y hermanas que vienen de los centros poblados de Uchuraccay. Tengan en cuenta que el gobierno de la presidenta Dina Boluarte trabaja por ustedes, que son nuestra prioridad, y estamos recogiendo sus necesidades para cerrar las brechas sociales”, expresó la titular del Midis.
Ayacucho, 14 de julio de 2025
OFICINA GENERAL DE COMUNICACIÓN ESTRATÉGICA