Gobierno entrega modernas cocinas y almacenes a colegios de Villa El Salvador para recibir el renovado Servicio de alimentación escolar
Nota de prensa• Ministra Leslie Urteaga presentó renovada infraestructura en la I. E. 652-23 de Villa El Salvador. Antes de ello, lideró la Estrategia multisectorial “Operación Abrigo” en San Juan de Miraflores.





11 de julio de 2025 - 6:41 p. m.
La ministra de Desarrollo e Inclusión Social, Leslie Urteaga, realizó hoy la entrega oficial de una moderna infraestructura de cocina y almacén en el colegio inicial 652-23 Los Portales en Villa El Salvador. Con esta obra se asegura el correcto almacenamiento y preparación de los alimentos, siguiendo los estándares de higiene y seguridad para la nueva modalidad del servicio de alimentación escolar, “Desayuno en mi cole”.
Con la entrega de hoy en la institución educativa Los Portales, que atiende a 153 niños y niñas, se dio por concluida la intervención a través del programa Foncodes en Villa El Salvador, donde se acondicionó la cocina en 7 escuelas. Estas han sido equipadas con cocinas semiindustriales, refrigeradoras, campana extractora y utensilios.
"Esta moderna infraestructura hay que usarla de la mejor manera, con responsabilidad, para que nuestros niños y niñas puedan realmente tener un ‘Desayuno en su cole’, como lo hemos lanzado hace dos días. Desayunar en el colegio nos permite tener la garantía que nuestros niños realmente están siendo alimentados. Ahora tenemos un espacio donde se puede cocinar, para que reciban este alimento caliente", señaló la ministra.
Midis lidera estrategia multisectorial Operación Abrigo
Antes de ello, la ministra, Leslie Urteaga, llegó al asentamiento humano Flor de Amancaes, La Rinconada, en San Juan de Miraflores, para liderar la segunda intervención multisectorial Operación Abrigo: “inclusión con desarrollo”, en la cual diversos sectores brindan atención integral, que no solo mitigue los efectos de las bajas temperaturas, sino también fortalezca las capacidades de la población para su desarrollo sostenible.
“Traigo el saludo de la presidenta Dina Boluarte que está comprometida con la protección de la niñez, adultos mayores y la población vulnerable, a través de los servicios del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social. Operación Abrigo es un esfuerzo de los sectores, del gobierno local, para la atención de la ciudadanía, con el objetivo de reducir brechas para poder seguir trabajando juntos por un Perú más solidario, más inclusivo y más justo”, destacó la titular del Midis.
En esta ocasión, el Midis entregó frazadas y kits de abrigo a la población vulnerable de la zona, para hacer frente a las bajas temperaturas que afectan la salud, principalmente de los niños y adultos mayores. Además de los programas sociales del Midis, en Operación Abrigo participó el equipo del Ministerio de Salud con los servicios médicos; así como el Ministerio de Vivienda, a través de Sencico, para capacitar sobre la construcción de una vivienda segura, entre otras entidades aliadas.
La ministra también informó que en el distrito de San Juan de Miraflores, el Midis mediante el programa Foncodes ha entregado 10 escaleras en asentamientos humanos, y que pronto se entregarán 10 escaleras más en beneficio de un acceso seguro a la población vulnerable.
Entrega de pescado
Tras ello, en San Juan de Miraflores, la ministra Leslie Urteaga, en alianza estratégica con la Sociedad Nacional de Pesquería, y con apoyo de la municipalidad del distrito, entregó 4 toneladas de pescado a comedores y ollas comunes. En la actividad, participó la presidenta de Sociedad Nacional de Pesquería, Jessica Luna y la alcaldesa de San Juan de Miraflores, Delia Castro.
La entrega del pescado tiene como objetivo, mitigar el hambre y reducir los índices de desnutrición y anemia, y así contribuir a la seguridad alimentaria en 177 comedores y 57 ollas comunes, que benefician en total a cerca de 20 mil usuarios en situación de vulnerabilidad de San Juan de Miraflores.
Visita usuaria de Pensión 65
A primera hora, en el asentamiento humano Paraíso, en San Juan de Miraflores, la ministra Urteaga, visitó la vivienda de la señora Lucila Pariona, usuaria del programa Pensión 65, para entregarle el kit de abrigo, lentes de lectura y sol y canasta de víveres para la mejora de su calidad de vida. Lucila Pariona vive en una casa precaria de madera con techo de calamina y piso de tierra y piedras, y sufre de artrosis; por lo que Pensión 65 y sus servicios, contribuirá a que mejore sus condiciones de vida.
Datos:
• En la entrega de la cocina y almacén en Villa El Salvador, participó el reconocido cocinero Alfredo Aramburú y la representante de Cenfotur, Leslie Serrano.
• Para las cocinas y almacenes en 7 colegios de Villa El Salvador, en beneficio de 1701 escolares, se invirtió S/644 377; mientras que en Lima Metropolitana y Callao, para las 200 cocinas y almacenes, el monto invertido es de S/19 millones 330 mil, beneficiando a más de 57 mil estudiantes.
Lima, 11 de julio de 2025
OFICINA GENERAL DE COMUNICACIÓN ESTRATÉGICA
Con la entrega de hoy en la institución educativa Los Portales, que atiende a 153 niños y niñas, se dio por concluida la intervención a través del programa Foncodes en Villa El Salvador, donde se acondicionó la cocina en 7 escuelas. Estas han sido equipadas con cocinas semiindustriales, refrigeradoras, campana extractora y utensilios.
"Esta moderna infraestructura hay que usarla de la mejor manera, con responsabilidad, para que nuestros niños y niñas puedan realmente tener un ‘Desayuno en su cole’, como lo hemos lanzado hace dos días. Desayunar en el colegio nos permite tener la garantía que nuestros niños realmente están siendo alimentados. Ahora tenemos un espacio donde se puede cocinar, para que reciban este alimento caliente", señaló la ministra.
Midis lidera estrategia multisectorial Operación Abrigo
Antes de ello, la ministra, Leslie Urteaga, llegó al asentamiento humano Flor de Amancaes, La Rinconada, en San Juan de Miraflores, para liderar la segunda intervención multisectorial Operación Abrigo: “inclusión con desarrollo”, en la cual diversos sectores brindan atención integral, que no solo mitigue los efectos de las bajas temperaturas, sino también fortalezca las capacidades de la población para su desarrollo sostenible.
“Traigo el saludo de la presidenta Dina Boluarte que está comprometida con la protección de la niñez, adultos mayores y la población vulnerable, a través de los servicios del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social. Operación Abrigo es un esfuerzo de los sectores, del gobierno local, para la atención de la ciudadanía, con el objetivo de reducir brechas para poder seguir trabajando juntos por un Perú más solidario, más inclusivo y más justo”, destacó la titular del Midis.
En esta ocasión, el Midis entregó frazadas y kits de abrigo a la población vulnerable de la zona, para hacer frente a las bajas temperaturas que afectan la salud, principalmente de los niños y adultos mayores. Además de los programas sociales del Midis, en Operación Abrigo participó el equipo del Ministerio de Salud con los servicios médicos; así como el Ministerio de Vivienda, a través de Sencico, para capacitar sobre la construcción de una vivienda segura, entre otras entidades aliadas.
La ministra también informó que en el distrito de San Juan de Miraflores, el Midis mediante el programa Foncodes ha entregado 10 escaleras en asentamientos humanos, y que pronto se entregarán 10 escaleras más en beneficio de un acceso seguro a la población vulnerable.
Entrega de pescado
Tras ello, en San Juan de Miraflores, la ministra Leslie Urteaga, en alianza estratégica con la Sociedad Nacional de Pesquería, y con apoyo de la municipalidad del distrito, entregó 4 toneladas de pescado a comedores y ollas comunes. En la actividad, participó la presidenta de Sociedad Nacional de Pesquería, Jessica Luna y la alcaldesa de San Juan de Miraflores, Delia Castro.
La entrega del pescado tiene como objetivo, mitigar el hambre y reducir los índices de desnutrición y anemia, y así contribuir a la seguridad alimentaria en 177 comedores y 57 ollas comunes, que benefician en total a cerca de 20 mil usuarios en situación de vulnerabilidad de San Juan de Miraflores.
Visita usuaria de Pensión 65
A primera hora, en el asentamiento humano Paraíso, en San Juan de Miraflores, la ministra Urteaga, visitó la vivienda de la señora Lucila Pariona, usuaria del programa Pensión 65, para entregarle el kit de abrigo, lentes de lectura y sol y canasta de víveres para la mejora de su calidad de vida. Lucila Pariona vive en una casa precaria de madera con techo de calamina y piso de tierra y piedras, y sufre de artrosis; por lo que Pensión 65 y sus servicios, contribuirá a que mejore sus condiciones de vida.
Datos:
• En la entrega de la cocina y almacén en Villa El Salvador, participó el reconocido cocinero Alfredo Aramburú y la representante de Cenfotur, Leslie Serrano.
• Para las cocinas y almacenes en 7 colegios de Villa El Salvador, en beneficio de 1701 escolares, se invirtió S/644 377; mientras que en Lima Metropolitana y Callao, para las 200 cocinas y almacenes, el monto invertido es de S/19 millones 330 mil, beneficiando a más de 57 mil estudiantes.
Lima, 11 de julio de 2025
OFICINA GENERAL DE COMUNICACIÓN ESTRATÉGICA