Midis: 18 emprendedores de producción de quesos y otros productos con valor agregado del Foncodes participan en III Salón del Queso Peruano

Nota de prensa
Representan al sector como parte de los 19 729 negocios rurales que existen en el país, como parte del proyecto Haku Wiñay/Noa Jayatai de Foncodes.
Midis: 18 emprendedores de producción de quesos y otros productos con valor agregado del Foncodes participan en III Salón del Queso Peruano
Midis: 18 emprendedores de producción de quesos y otros productos con valor agregado del Foncodes participan en III Salón del Queso Peruano
Midis: 18 emprendedores de producción de quesos y otros productos con valor agregado del Foncodes participan en III Salón del Queso Peruano
Midis: 18 emprendedores de producción de quesos y otros productos con valor agregado del Foncodes participan en III Salón del Queso Peruano
Midis: 18 emprendedores de producción de quesos y otros productos con valor agregado del Foncodes participan en III Salón del Queso Peruano

Fotos: OFICINA GENERAL DE COMUNICACIÓN ESTRATÉGICA - MIDIS

Oficina General de Comunicación Estratégica

22 de mayo de 2025 - 5:14 p. m.

El Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social, a través del Programa Nacional Fondo de Cooperación para el Desarrollo Social-Foncodes y su proyecto productivo Haku Wiñay/Noa Jayatai, está presente en el III Salón del Queso Peruano 2025, organizado por el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego, que se realiza desde este hoy jueves 22 al domingo 25 de mayo, en el Centro de Convenciones de Lima, en el distrito de San Borja.

En la actividad ferial, participan 18 emprendimientos rurales inclusivos del ámbito de las Unidades Territoriales de Puno, Cajamarca y Cusco, con quesos tipo paria, suizo, Edam, mantecoso; yogurt natural y frutados; café (en grano y molido), cacao y chocolate y miel de abeja; así como artesanías diversas.

Es por ello que, la ministra Leslie Urteaga, participó este mediodía, en la inauguración del III Salón del Queso Peruano, donde emprendedores de todo el país exhiben sus productos lácteos y acceden a nuevos mercados.

“Estamos muy agradecidos por tener esta ventana y dar a conocer todo el trabajo que se viene haciendo desde el Midis. Estamos apostando por los proyectos productivos, porque queremos que estos sean transversales a todos nuestros programas sociales, para que cada día más peruanos salgan de la situación de pobreza en la que se encuentran”, afirmó la ministra Urteaga.

Asimismo, detalló que estos encuentros aportan en el proceso de fortalecimiento del Programa de Alimentación Escolar, en beneficio de más de 4 millones de escolares, al conocer a productores de todo el Perú, que pueden ser parte de las nuevas modalidades del servicio alimentario.

“Estamos aquí también para escuchar y recibir las sugerencias de ustedes como productores. Para conocer los emprendimientos que hay en otras regiones y así tener en cuenta productos que se hacen con gran esfuerzo como el queso y los derivados lácteos, que son una gran fuente de energía”, explicó.

En la inauguración también participaron el titular del Midagri, Ángel Manero, la ministra de Comercio Exterior y Turismo, Desilú León, y el Gobernador Regional de Cajamarca, Roger Guevara.

Participación del Midis
El objetivo de participar en el III Salón del Queso Peruano es promover la oferta de los productos de los usuarios de los proyectos financiados por Foncodes, a fin de identificar posibles mercados y alianzas, así como presentar la imagen de emprendedores de zonas de pobreza y pobreza extrema. Con ello, se busca sumar esfuerzos orientados al fortalecimiento, promoción y articulación de los emprendimientos rurales inclusivos, en favor de su sostenibilidad y escalamiento.

Cabe destacar que, producto de la intervención del proyecto Haku Wiñay, a nivel nacional, se cuenta con 19 729 negocios rurales de las líneas agropecuaria, agroindustria, artesanal, piscicultura y de servicios, de los cuales una importante cantidad están vinculados a la actividad productiva de la industria de quesos y otros derivados lácteos.

La participación de los emprendimientos de Haku Wiñay de Foncodes en el III Salón del Queso Peruano 2025, permitirá generar espacios de promoción comercial; así como propiciar el contacto directo de los emprendimientos con los compradores, comercializadores y distribuidores.

Cabe precisar que Foncodes del Midis, participó en la segunda edición del Salón del Queso Peruano 2024, con excelentes resultados: se vendió una tonelada de quesos de Cajamarca, Cusco y Puno; y más de 100 litros de miel de abeja provenientes de Cajamarca y Puno.