Ministra Leslie Urteaga supervisó entrega de más de 6 toneladas de pescado a ollas comunes y comedores populares de Villa María del Triunfo

Nota de prensa
Se continuará realizando estas entregas en diferentes ciudades del país, hasta lograr la meta de 100 toneladas de pescado que se repartirán de manera gratuita.
Ministra Leslie Urteaga supervisó entrega de más de 6 toneladas de pescado a ollas comunes y comedores populares de Villa María del Triunfo
Ministra Leslie Urteaga supervisó entrega de más de 6 toneladas de pescado a ollas comunes y comedores populares de Villa María del Triunfo
Ministra Leslie Urteaga supervisó entrega de más de 6 toneladas de pescado a ollas comunes y comedores populares de Villa María del Triunfo
Ministra Leslie Urteaga supervisó entrega de más de 6 toneladas de pescado a ollas comunes y comedores populares de Villa María del Triunfo
Ministra Leslie Urteaga supervisó entrega de más de 6 toneladas de pescado a ollas comunes y comedores populares de Villa María del Triunfo

Fotos: OFICINA GENERAL DE COMUNICACIÓN ESTRATÉGICA - MIDIS

Oficina General de Comunicación Estratégica

20 de mayo de 2025 - 3:22 p. m.

La ministra de Desarrollo e Inclusión Social, Leslie Urteaga, supervisó esta mañana la entrega de más de 6 toneladas de pescado a representantes de 451 ollas comunes y comedores populares de Villa María del Triunfo, que beneficiarán a más de 30 000 usuarios, gracias a una alianza entre el Midis y la Sociedad Nacional de Pesquería (SNP).

"Como Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social, venimos trabajando desde todos los ámbitos, de la mano con las ollas y comedores. Ya hemos repartido los kits de cocinas y ollas, menajes y, sobre todo, tenemos el subsidio económico de 65 millones de soles, que por primera vez está llegando a todos los comités del Perú, a nivel nacional", afirmó la ministra Urteaga.

Asimismo, recalcó que por indicación de la presidenta de la República, Dina Boluarte, se puso en marcha el proyecto "Mi Emprendimiento Mujer", a través de Foncodes. "En Villa María del Triunfo se desarrolló en el 2024 un total de 200 emprendimientos", indicó.

Cabe resaltar que el presupuesto del Programa de Complementación Alimentaria para los 196 comedores populares y 255 ollas comunes de Villa María del Triunfo, asciende a un total de S/16.3 millones.

La distribución de los productos hidrobiológicos se llevó a cabo en la Base de Serenazgo del distrito. En la actividad también participaron el alcalde de Villa María del Triunfo, Eloy Chávez Hernández, y la presidenta de la Sociedad Nacional de Pesquería, Jessica Luna.

Con la entrega de pescado en Villa María del Triunfo, ya suman 41 las toneladas de este importante alimento entregadas este año a las ollas comunes y comedores populares en Lima, Callao y Moquegua. Se continuará realizando estas entregas en diferentes ciudades del país, hasta lograr la meta de 100 toneladas de pescado que se repartirán de manera gratuita.

Posteriormente, la titular del Midis realizó una visita a la olla común "Los Tres Miradores", presidida por la señora Lizbeth Gómez Salcedo, donde se atiende a más de 80 usuarios. Este centro de atención, ubicado en la parte alta del distrito, ha recibido alimentos, kit de cocina y cuenta con subsidio económico. Allí la ministra compartió con las madres de familia y usuarios, reafirmando su compromiso de atender sus necesidades, por encargo de la presidenta de la República, Dina Boluarte.

Compromiso del Gobierno
En este marco, la ministra Urteaga destacó el compromiso renovado del Gobierno con las ollas comunes y los comedores populares, trabajando con la empresa privada y las municipalidades, de la mano con dichas organizaciones sociales de base.

Con la entrega de productos ricos en nutrientes como el pescado se espera contribuir con una alimentación de calidad y promover en la población el consumo de este alimento importante para prevenir de la anemia.

Cabe destacar que, desde el Midis, a través de Foncodes, se viene ejecutando el mejoramiento de 23 escaleras en Villa María del Triunfo, que ayudarán a la accesibilidad de los usuarios de las ollas y comedores populares, y de la población aledaña. Estas acciones comenzaron el 4 de marzo de 2025 y se llevarán a cabo hasta los primeros días de junio.

Desde el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social continuamos trabajando para mejorar la complementación alimentaria de los ciudadanos en situación de pobreza y vulnerabilidad y, de esta manera, contribuir con la seguridad alimentaria del país.