Midis gestionó alojamiento temporal para peruanos repatriados desde los Estados Unidos
Nota de prensaAdemás, se les proporcionó alimentos, así como acompañamiento en los trámites correspondientes tras su llegada al país.



7 de febrero de 2025 - 6:21 p. m.
Articulación y acompañamiento. El Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), en articulación con instituciones de la sociedad civil como el Consejo Interreligioso del Perú, gestionó ayuda humanitaria y brindó acompañamiento a ciudadanos peruanos deportados por infracciones migratorias, quienes llegaron al país en un vuelo comercial proveniente de los Estados Unidos
Un grupo de hombres adultos sin familiares directos en Lima, fueron acogidos en un hospedaje facilitado por la Primera Iglesia Bautista del Perú. Además, se les proporcionó alimentación a su llegada.
Como parte de la respuesta integral del Estado Peruano, se dispuso la prestación de servicios claves de la Superintendencia Nacional de Migraciones, RENIEC, Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE), Seguro Integral de Salud (SIS), Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP) y el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (MIDIS). Estas instituciones estuvieron y estarán disponibles para ofrecer sus servicios, de acuerdo a las necesidades de los compatriotas repatriados.
Cabe señalar que 106 peruanos arribaron la tarde de ayer al aeropuerto internacional Jorge Chávez en un vuelo comercial procedente del país norteamericano. Se estima que más de 300 mil connacionales podrían encontrarse en situación migratoria irregular en ese país, lo que podría dar lugar a nuevas repatriaciones en los próximos meses.
El MIDIS reafirma su compromiso de trabajar de manera articulada con diversas instituciones públicas y privadas para atender a quienes más lo necesitan. A través de estas acciones, el ministerio busca no solo garantizar condiciones básicas de bienestar para los compatriotas repatriados, sino también coadyuvar a su reinserción social y económica en el Perú.
¡MIDIS, compromiso renovado con los más vulnerables!
Lima, 07 de febrero del 2025
OFICINA GENERAL DE COMUNICACIÓN ESTRATÉGICA