Comunicado 13-2024
Comunicado
10 de noviembre de 2024 - 9:38 p. m.
Con relación al reportaje emitido por el programa dominical Cuarto Poder, el Ministerio de Desarrollo Inclusión Social (MIDIS) informa lo siguiente:
· El MIDIS reitera una vez más su condena y rechazo a todo acto que ponga en riesgo el servicio alimentario escolar de los 4.1 millones de niños y niñas del programa Qali Warma y reafirma su firme compromiso de tolerancia cero a la corrupción.
· En ese sentido, se viene apoyando de manera decidida y permanente en las investigaciones iniciadas por el Ministerio Público, dirigidas a establecer las responsabilidades de la empresa Frigoinca y de todo aquel servidor público que haya incurrido en actos que afecten el normal funcionamiento del servicio de alimentación que desarrolla el programa Qali Warma en favor de la niñez peruana.
· Asimismo, precisar que desde el pasado 7 de octubre se suspendió la liberación, distribución y consumo de todas las conservas de la marca Don Simón- de propiedad de la empresa Frigoinca- las cuales no se consumen en ninguna escuela pública atendida por Qali Warma a la fecha.
· No obstante, a raíz de los nuevos hechos denunciados en Cuarto Poder, de que la empresa FI habría entregado productos que no correspondían a lo solicitado en su contrato, el Midis procederá a solicitar en forma inmediata la ampliación de la denuncia formulada a fin de que se determine las responsabilidades penales de los representantes de la empresa y los trabajadores involucrados.
· Precisar que Víctor Salazar Cóndo, mencionado en el informe periodístico, no presta servicio en el programa Qali Warma desde diciembre de 2022. No obstante, se iniciará de manera inmediata los procesos administrativos y denuncias correspondientes.
· Adicionalmente, en el marco de la reorganización del Programa Qali Warma dispuesta por el MIDIS, para asegurar un mayor y mejor control de la calidad de los alimentos se vienen impulsando diversas medidas de mejora. Entre ellas, la intervención de organismos técnicos acreditados por el Instituto Nacional de la Calidad (INACAL) para la revisión de las especificaciones técnicas y la supervisión de almacenes; asimismo, se ha establecido la participación activa de la sociedad civil y comunidad educativa en la vigilancia y supervisión de la prestación del servicio alimentario escolar.
· El MIDIS continuará adoptando todas las acciones que sean necesarias para desmantelar una posible red de trabajadores coludidos con empresas corruptas por el bienestar de nuestros niños y niñas, quienes, siendo la población más vulnerable del país, son también la prioridad y razón de ser del programa Qali Warma y del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social.
Lima, 10 de noviembre de 2024