XIII Semana de la Inclusión Social

Políticas sociales centradas en las personas

XIII Semana de la Inclusión Social
 
La XIII Semana de la Inclusión Social, que se desarrollará del 21 al 23 de octubre próximo, es un espacio de diálogo, reflexión y compromiso, donde compartimos los avances y logros alcanzados en beneficio de las peruanas y peruanos más vulnerables. 

Este encuentro representa una plataforma nacional para consolidar avances, intercambiar experiencias y proyectar compromisos que fortalezcan la Política Nacional de Desarrollo e Inclusión Social al 2030, la cual ha guiado los esfuerzos del Estado para construir un país más justo, más equitativo y con oportunidades reales para todos. 

La edición 2025 será una vitrina para presentar nuevas herramientas, plataformas y estrategias, como el Registro de Información Social o el Mecanismo de Intercambio de Información Social, que mejoran la focalización y la eficiencia de las intervenciones públicas. 

En un contexto de cierre de gestión, la Semana de la Inclusión Social permite visibilizar los avances alcanzados y dejar una hoja de ruta clara para el siguiente gobierno. Es un momento de continuidad institucional, donde se consolidan políticas y compromisos que deben trascender gestiones. 

Bajo el lema “Políticas sociales centradas en las personas”, reafirmamos que el verdadero legado del Midis no son solo políticas, sino el impacto real en la vida de millones de peruanas y peruanos. 

Esta edición promueve una visión moderna del desarrollo social, articulando la protección social, la digitalización de los registros sociales y la contribución a la reducción de brechas

Por ello, los principales ejes temáticos que se desarrollarán son: 

  • Transformación digital para la inclusión. Clave para la mejorar la focalización, eficiencia y transparencia de los programas sociales.
  • Alimentación escolar con enfoque educativo. La alimentación escolar transita hacia un modelo que educa, alimenta y promueve salud, cultura alimentaria y producción local.
  • Implementación de la medición de la pobreza multidimensional. Importante para avanzar hacia una medición integral del bienestar, que refleje las verdaderas condiciones de vida más allá del ingreso.
  • Implementación de la Protección Social Adaptativa ante Emergencias (PSAE). El Perú lidera en la región la construcción de un sistema social flexible y preparado para responder ante desastres.
  • Inclusión económica desde las prestaciones sociales. Basado en el potencial productivo de familias vulnerables para que alcancen su autonomía económica. 

Presentación de la XIII Semana de la Inclusión Social

Galería

Sigue nuestras redes sociales