MIDAGRI inauguró Congreso Internacional de Porcicultura y Expo Porcino CIPORC 2024

Nota de prensa
La carne de cerdo es la tercera más consumida en el país, después del pollo y de res.
La carne de cerdo es la tercera más consumida en el país, después del pollo y de res.

OFICINA DE COMUNICACIONES E IMAGEN INSTITUCIONAL

11 de julio de 2024 - 12:09 p. m.

Con gran expectativa, el viceministro de Políticas y Supervisión del Desarrollo Agrario del MIDAGRI, Christian Garay Torres, inauguró el Congreso Internacional de Porcicultura y Expo Porcina – CIPOR 2024, que congrega a reconocidos expositores nacionales e internacionales, con la finalidad de mejorar los estándares de calidad de la carne de cerdo y promover su consumo.

Garay Torres resaltó que la producción porcina creció 4.5% entre enero y mayo del 2024, evidenciando un trabajo sostenido en el tiempo. En ese marco, resaltó los esfuerzos del sector y de la Asociación Peruana de Porcicultura (ASOPORCI) para promover su consumo a nivel nacional. El consumo per cápita del 2011 era de 3 kilos; sin embargo, el año pasado 2023 se incrementó a 10 kilos por persona.

El funcionario manifestó que la carne de porcino no es la misma que hace 20 años atrás, y esto obedece a la presencia de herramientas y acciones como este Congreso, que potencian las capacidades de los involucrados en la cadena para participar en un mercado cada vez más competitivo.

La carne de cerdo es la tercera más consumida en el Perú, después del pollo y carne de res; por lo mismo, seguimos trabajando en políticas, orientadas a mejorar los espacios de fomento y desarrollo de estrategias que impulsen su crianza y consumo.

CIPORC 2024

El Congreso Internacional de Porcicultura (CIPORC Perú 2024) es organizado por la Asociación Peruana de Porcicultores (ASOPORCI). En el evento se presentan y analizan diferentes propuestas relacionadas con el crecimiento y desarrollo de la porcicultura, y se generarán espacios de networking que permitan la integración entre los diferentes actores de la cadena.

El congreso está dirigido a empresarios, profesionales y técnicos dedicados a la industria porcina, así como a todos los involucrados en la cadena de valor, quienes a su vez podrán acceder a Expo Porcina, un importante evento técnico – comercial en el que se presentarán los avances más recientes en cuanto a genética, nutrición, sanidad, asesoramiento técnico, equipamiento y servicios para la industria porcina.