MIDAGRI articula acciones para impulsar la cadena productiva de lácteos en el país
Nota de prensaMesa Ejecutiva de Alto Nivel busca articular estrategias en el sector privado, público y sociedad civil a fin de garantizar la seguridad alimentaria.


23 de enero de 2024 - 5:45 p. m.
Para establecer estrategias que mejoren el desarrollo productivo de la cadena de lácteos y se garantice la seguridad alimentaria de la población, el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI) participó de una Mesa Ejecutiva de Alto Nivel, liderada por la Presidencia de Consejo de Ministros (PCM).
La participación del sector estuvo liderada por el viceministro de Desarrollo de Agricultura Familiar e Infraestructura Agraria y Riego, Christian Barrantes Bravo, quien precisó que este grupo multisectorial coordinará acciones orientadas a mejorar el escenario de la cadena láctea.
Con ello, se espera impactar favorablemente en la alimentación de todos los consumidores, especialmente en la población estudiantil, tomando en cuenta la proximidad del inicio del año escolar, así también aquellos que viven en condiciones de extrema pobreza.
Barrantes Bravo señaló también que se promoverán acciones para aumentar la producción a nivel nacional y el consumo de leche en la población, así como mejorar los mercados sostenibles para los pequeños productores lácteos, que generan valor agregado a la leche mediante el fomento de la certificación de sus plantas artesanales.
Este grupo de trabajo está conformado por personal de la Presidencia de Consejo de ministros, los ministerios de Economía y Finanzas, Salud, Producción, sumados a las autoridades de INDECOPI, SENASA e ITP, además de representantes de CONVEAGRO, AGALEP, la Asociación Nacional de Productores Artesanales de Derivados Lácteos y la Sociedad Nacional de Industrias.
Los integrantes de cada una de estas instituciones participarán de reuniones periódicas para establecer compromisos hasta lograr el incremento de la producción y productividad de la ganadería lechera nacional, el incremento del consumo de leche y derivados lácteos en la población, así como articular a los pequeños y medianos productores a los mercados sostenibles a nivel nacional.
MINISTERIO DE DESARROLLO AGRARIO Y RIEGO¨
OFICINA DE COMUNICACIONES E IMAGEN INSTITUCIONAL
La participación del sector estuvo liderada por el viceministro de Desarrollo de Agricultura Familiar e Infraestructura Agraria y Riego, Christian Barrantes Bravo, quien precisó que este grupo multisectorial coordinará acciones orientadas a mejorar el escenario de la cadena láctea.
Con ello, se espera impactar favorablemente en la alimentación de todos los consumidores, especialmente en la población estudiantil, tomando en cuenta la proximidad del inicio del año escolar, así también aquellos que viven en condiciones de extrema pobreza.
Barrantes Bravo señaló también que se promoverán acciones para aumentar la producción a nivel nacional y el consumo de leche en la población, así como mejorar los mercados sostenibles para los pequeños productores lácteos, que generan valor agregado a la leche mediante el fomento de la certificación de sus plantas artesanales.
Este grupo de trabajo está conformado por personal de la Presidencia de Consejo de ministros, los ministerios de Economía y Finanzas, Salud, Producción, sumados a las autoridades de INDECOPI, SENASA e ITP, además de representantes de CONVEAGRO, AGALEP, la Asociación Nacional de Productores Artesanales de Derivados Lácteos y la Sociedad Nacional de Industrias.
Los integrantes de cada una de estas instituciones participarán de reuniones periódicas para establecer compromisos hasta lograr el incremento de la producción y productividad de la ganadería lechera nacional, el incremento del consumo de leche y derivados lácteos en la población, así como articular a los pequeños y medianos productores a los mercados sostenibles a nivel nacional.
MINISTERIO DE DESARROLLO AGRARIO Y RIEGO¨
OFICINA DE COMUNICACIONES E IMAGEN INSTITUCIONAL