MIDAGRI y GORE implementan piloto de la identidad digital del productor agrario

Nota de prensa
Se contará con la participación de 356 de pequeños productores en la provincia de Tocache
2

12 de diciembre de 2023 - 4:43 p. m.

El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI) dio a conocer la aplicación de la identidad digital del productor agrario, para georreferenciar las parcelas de 356 productores de café, cacao, plátano y palma aceitera, lo que constituye el primer hito de la inclusión digital dentro de la agricultura.

Esta primera etapa, llamada de “marcha blanca”, pondrá a prueba la aplicación a un grupo reducido, a fin de recabar información de la experiencia usuario in situ, y posteriormente, realizar las mejoras que se requieran en la funcionalidad y el diseño.

La identidad digital del productor agrario será la principal herramienta para recoger información de los productores. Con esta data, las instituciones públicas que brindan servicios al sector agrario, obtendrán una mejor focalización y segmentación de sus intervenciones, y los productores monitorear la producción agropecuaria libre de deforestación en la Amazonía Peruana.

De igual forma, en la misma reunión se generó un acuerdo para compartir información y articular bases de datos entre las principales instituciones públicas, que promueven el desarrollo agrario en San Martín, como el gobierno regional de San Martín (GORE), el MIDAGRI, DEVIDA, y las Municipalidades Provinciales y Distritales. Este acuerdo permitirá contar con información confiable y una base de datos unificada, que facilite información apropiada sobre los productores y productoras de San Martín.

El evento, organizado por la Dirección Regional de Agricultura del Gobierno Regional de San Martín (DRASAM) y la Dirección General de Estadística, Seguimiento y Evaluación de Políticas (DGESEP) del MIDAGRI, ocurre en el marco de los acuerdos suscritos en la reunión de trabajo del Parlamento Amazónico – PARLAMAZ realizado el pasado mes de octubre.

ALIADOS ESTRATÉGICOS

Del mismo modo, la implementación de la identidad digital es liderada por MIDAGRI y la Dirección Regional de Agricultura del gobierno regional de San Martín (DRASAM), con el soporte del Proyecto Amazon Innovatech financiado por UK PACT del Reino Unido e implementado por Solidaridad, Earth Innovation Institute y la Cooperativa Central Cacao Aroma de Tocache.

Estos aliados vienen realizando la sensibilización de los principales actores de la cadena productiva en la ejecución de una producción baja en emisiones y libre de deforestación. Como resultado, se ha validado una hoja de ruta regional para la transición hacia la producción libre de deforestación, desarrollada de manera participativa con la DRASAM y otros actores clave.

Asimismo, el proyecto viene apoyando a la DGESEP en el desarrollo de la herramienta de monitoreo de la deforestación en cumplimiento a lo dispuesto en el Reglamento (UE) N° 2023/1115 del Parlamento Europeo relativo a la comercialización en el mercado de la UE y a la exportación desde la misma de determinadas materias primas y productos asociados a la deforestación y la degradación forestal como cacao, café y aceite de palma.

MINISTERIO DE DESARROLLO AGRARIO Y RIEGO
OFICINA DE COMUNICACIONES E IMAGEN INSTITUCIONAL