MIDAGRI: Perú destina más de mil millones de dólares para la gestión eficiente del agua
Nota de prensaSe busca la recuperación de la tecnología milenaria de siembra y cosecha de agua para el uso agrícola.



11 de diciembre de 2023 - 6:36 p. m.
Ante la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático (COP 28), el viceministro de Políticas y Supervisión de Desarrollo Agrario del MIDAGRI, Víctor Parra, informó que “la producción de alimentos siempre estuvo asegurada; incluso en los peores momentos de la pandemia y, para seguir en ese rumbo, se requiere una gestión eficiente del agua que garantice un desarrollo económico, social y ambiental sostenible”.
“El Perú ha destinado este año más de mil millones de dólares para contribuir con la gestión eficiente del recurso hídrico. La recuperación de la tecnología milenaria de siembra y cosecha de agua para el uso agrícola, beneficia con ellas miles de hectáreas actualmente impactadas por el déficit hídrico”, comentó.
En ese sentido, el viceministro Parra también informó que, como muestra de los efectos del cambio climático, el último año el Perú ha sido afectado, casi en simultáneo, por inundaciones y sequías, las cuales se repetirán con la próxima llegada del Fenómeno del Niño. “Se estima una afectación alrededor de US$ 100 millones de dólares, encontrándose los productores agrarios entre los más vulnerables”, subrayó.
En el marco de la COP 28, que tiene lugar en Dubái, Emiratos Árabes Unidos, el viceministro Parra explicó que en ese sentido, “las necesidades siempre son mayores, por lo que saludamos la puesta en funcionamiento del Fondo de Pérdidas y Daños, como un mecanismo oportuno para afrontar los embates de la naturaleza y que las medidas descritas se alinean a las estrategias, destinadas a afrontar uno de los principales desafíos para alcanzar los objetivos de desarrollo sostenible y la agenda 2030: la seguridad alimentaria,” señaló.
Cabe indicar que Dubái reúne a ministros y representantes de diferentes países del mundo para evaluar los esfuerzos globales en la lucha contra el cambio climático. En la cita internacional, el viceministro Víctor Parra, dio a conocer la suscripción de una importante declaración junto con otros ministros de Estado para abordar la seguridad alimentaria, como parte de la estrategia para combatir este problema.
MINISTERIO DE DESARROLLO AGRARIO Y RIEGO
OFICINA DE COMUNICACIONES E IMAGEN INSTITUCIONAL
“El Perú ha destinado este año más de mil millones de dólares para contribuir con la gestión eficiente del recurso hídrico. La recuperación de la tecnología milenaria de siembra y cosecha de agua para el uso agrícola, beneficia con ellas miles de hectáreas actualmente impactadas por el déficit hídrico”, comentó.
En ese sentido, el viceministro Parra también informó que, como muestra de los efectos del cambio climático, el último año el Perú ha sido afectado, casi en simultáneo, por inundaciones y sequías, las cuales se repetirán con la próxima llegada del Fenómeno del Niño. “Se estima una afectación alrededor de US$ 100 millones de dólares, encontrándose los productores agrarios entre los más vulnerables”, subrayó.
En el marco de la COP 28, que tiene lugar en Dubái, Emiratos Árabes Unidos, el viceministro Parra explicó que en ese sentido, “las necesidades siempre son mayores, por lo que saludamos la puesta en funcionamiento del Fondo de Pérdidas y Daños, como un mecanismo oportuno para afrontar los embates de la naturaleza y que las medidas descritas se alinean a las estrategias, destinadas a afrontar uno de los principales desafíos para alcanzar los objetivos de desarrollo sostenible y la agenda 2030: la seguridad alimentaria,” señaló.
Cabe indicar que Dubái reúne a ministros y representantes de diferentes países del mundo para evaluar los esfuerzos globales en la lucha contra el cambio climático. En la cita internacional, el viceministro Víctor Parra, dio a conocer la suscripción de una importante declaración junto con otros ministros de Estado para abordar la seguridad alimentaria, como parte de la estrategia para combatir este problema.
MINISTERIO DE DESARROLLO AGRARIO Y RIEGO
OFICINA DE COMUNICACIONES E IMAGEN INSTITUCIONAL