MIDAGRI culmina al 100% actividades de limpieza y descolmatación de 15 puntos críticos en Tumbes

Nota de prensa
Los 15 puntos descolmatados representan una longitud total de 34.11 kilómetros y demandaron una inversión de S/ 44 millones
1
2
3

7 de diciembre de 2023 - 8:01 p. m.

Como parte de las actividades de prevención ante el fenómeno El Niño, la ministra de Desarrollo Agrario y Riego, Jennifer Contreras, anunció hoy la culminación de actividades de limpieza y descolmatación de 15 puntos críticos asignados al sector en la región Tumbes.

Las labores de descolmatación comprendieron un total de 34.11 kilómetros y demandaron una inversión de S/ 44.3 millones, en 15 puntos finalizados en las provincias de Zarumilla, Tumbes y Contralmirante Villar. Estas son: Huaquillas, Rinconada, La Florida, Barrancos, Fernández, Cherrelique Bellavista, Cañaveral, Rica Playa, Puente Europa-Chacra Gonzales, Uña de Gato-Puente Europa, Uña de Gato-Bocatoma La Palma, Ciriaco Aguirre, Raymundo López, Quebrada Seca y Pajaritos.

La ministra del sector dio a conocer que las labores de limpieza favorecerán de manera directa a 14,000 pobladores aledaños y protegerán 2,700 hectáreas bajo riego, principalmente productos de pequeños productores, como plátano, maíz, limón, cacao y cultivos de pan llevar.

Hay que resaltar que es la primera vez, después de más de siete años, que los cauces de ríos y quebradas son limpiados y descolmatados con maquinaria adquirida por el ministerio a través de la Autoridad Nacional del Agua (ANA) se aceleraron los trabajos ante la venida de la temporada de intensas lluvias por el fenómeno El Niño.
“Hoy, hemos culminado en Tumbes con la descolmatación de 34 kilómetros de ríos con una inversión de S/ 44 millones, contando con muchas maquinarias; este trabajo que permitirá proteger, principalmente, los cultivos de pequeños productores de la región. En consecuencia, misión cumplida, meta cumplida”, sostuvo la ministra.

En su discurso, dijo que la labor realizada por el Gobierno era una “demostración de que juntos todos podemos y más aún frente a este cambio climático. Por primera vez, el sector agrario brindará a la región tumbes 14 maquinarias para el mantenimiento (de limpieza) de los ríos”, señaló la titular del MIDAGRI.

REUNION CON JUNTAS
En el marco de las acciones del Gobierno de escuchar las demandas de la población, la ministra Jennifer Contreras, junto al gobernador regional, Segismundo Cruces Ordinola, se reunió con representantes de las Juntas de Usuarios, gremios y asociaciones de la región.

"Estamos construyendo un plan de afianzamiento hídrico. En el marco de la descentralización, podemos hacer un Plan Regional Hídrico en Tumbes, para ver proyectos de irrigación como qochas y represas. Es importante armar este plan", señaló.

Asimismo, la titular del MIDAGRI mencionó que cada región va a tener un proyecto emblemático (en materia de riego). "Aquí en Tumbes, el proyecto bocatoma La Peña sí va. Esta obra tiene todas las condiciones que se necesitan para avanzar", expresó.

INICIATIVAS DE NEGOCIOS
Seguidamente, con el objetivo de brindar una subvención a mujeres organizadas en el marco de la Estrategia de Emprendimiento de la Mujer Rural e Indígena (EEMRI), la ministra visitó el caserío “El Provenir” en el distrito de Papayal a la asociación de mujeres que innovaron con productos derivados del cacao y otros paraíso norteño. “Las herramientas y máquinas entregadas son los instrumentos que simbolizan el respaldo y la confianza del Gobierno en el potencial de las mujeres rurales”, aseveró Contreras.

Dicha asociación obtuvo el cofinanciamiento del programa AGROIDEAS con la provisió de bienes y servicios: mezclador refinador de billas, molino triturador de granos de cacao y un tostador de cacao, lo que ha permitido potenciar sus actividades productivas.

INAUGURACIÓN DEL VÍVERO FRUTÍCOLA
Luego, la ministra inauguró la ampliación del vívero frutícola del centro experimental Tumpis, en el distrito de Papayal.

Con este proyecto lo componente: cerco perimétrico con tuberías de fierro y mallas antiafido; oficinas administrativas; áreas de vestuarios; almacén de herramientas y agroquímicas; área para el material orgánico; sala de equipos de riego SS. HH; áreas de circulación y áreas verdes.
“Dichas mejoras permitirán dar mejores condiciones de trabajo y disponer de ambientes modernos y amplios”, mencionó la titular del sector.

DÍA DE LA INSTITUCIONALIDAD
De otro lado, con el propósito de promover los valores democráticos e institucionales en la ciudadana y estimular la conciencia colectiva sobre el respeto al estado constitucional y democrático en nuestro país, la titular del sector, Jennifer Contreras y diferentes autoridades, participaron del izamiento de pabellón nacional y sesión solemne por el “Día de la Institucionalidad, del Estado de Derecho y de la Defensa de la Democracia”.

"En el marco del compromiso del Gobierno de destrabar proyectos emblemáticos, como sector, estamos trabajando para coadyuvar a la culminación del Proyecto Binacional Puyango-Tumbes tan importante para la región. Ya hay una hoja de ruta para destrabarlo", precisó.

MINISTERIO DE DESARROLLO AGRARIO Y RIEGO
OFICINA DE COMUNICACIONES E IMAGEN INSTITUCIONAL