Midagri presenta el Plan Estratégico Multianual PESEM 2023-2030 que busca desarrollar el sector agrario
Nota de prensa


30 de noviembre de 2023 - 6:32 p. m.
La ministra de Desarrollo Agrario y Riego, Jennifer Contreras inauguró el taller “Formulación del plan estratégico sectorial multianual – PESEM 2023- 2030, que tiene por objetivo formular un documento que presenta la estrategia de desarrollo del sector para el logro de los objetivos en el Plan Estratégico de Desarrollo Nacional (PEDN)y la política general de gobierno.
Durante su presentación, la titular del Midagri precisó que “la realidad del sector agrario en cada región es diferenciada y se debe tener en cuenta lo forestal, pecuario, suelo, agua con temas transversales, así como la sanidad, inocuidad, transferencia, innovación, extensionismo, los créditos, seguridad jurídica, entre otros aspectos que se tiene que evidenciar”.
Durante este taller, que contó con la presencia del viceministro de Desarrollo de Agricultura Familiar e Infraestructura Agraria y Riego, Christian Alfredo Barrantes Bravo, el presidente de Ceplan, Giofianni Peirano Torriani; coordinadora nacional del proyecto Paisajes Productivos Sostenibles en la Amazonía Peruana (PPS - PNUD), Diana Rivera Oliva, entre otros.
La ministra destacó la importancia de nuestro conocimiento ancestral que consolida al Perú como un referente global.
Cabe destacar que, el plan estratégico sectorial multianual al 2030 (PESEM), se elabora para un periodo de 7 años y contiene la síntesis del diagnóstico del sector, análisis prospectivo, los objetivos y acciones estratégicos sectoriales, indicadores y la ruta estratégica.
Finalmente, es importante señalar que durante el proceso de formulación del PESEM, se viene recibiendo el apoyo del Proyecto Paisajes Productivos Sostenibles para la Amazonía Peruana PPS, con la cooperación técnica del PNUD.
MINISTERIO DE DESARROLLO AGRARIO Y RIEGO
OFICINA DE COMUNICACIONES E IMAGEN INSTITUCIONAL
Durante su presentación, la titular del Midagri precisó que “la realidad del sector agrario en cada región es diferenciada y se debe tener en cuenta lo forestal, pecuario, suelo, agua con temas transversales, así como la sanidad, inocuidad, transferencia, innovación, extensionismo, los créditos, seguridad jurídica, entre otros aspectos que se tiene que evidenciar”.
Durante este taller, que contó con la presencia del viceministro de Desarrollo de Agricultura Familiar e Infraestructura Agraria y Riego, Christian Alfredo Barrantes Bravo, el presidente de Ceplan, Giofianni Peirano Torriani; coordinadora nacional del proyecto Paisajes Productivos Sostenibles en la Amazonía Peruana (PPS - PNUD), Diana Rivera Oliva, entre otros.
La ministra destacó la importancia de nuestro conocimiento ancestral que consolida al Perú como un referente global.
Cabe destacar que, el plan estratégico sectorial multianual al 2030 (PESEM), se elabora para un periodo de 7 años y contiene la síntesis del diagnóstico del sector, análisis prospectivo, los objetivos y acciones estratégicos sectoriales, indicadores y la ruta estratégica.
Finalmente, es importante señalar que durante el proceso de formulación del PESEM, se viene recibiendo el apoyo del Proyecto Paisajes Productivos Sostenibles para la Amazonía Peruana PPS, con la cooperación técnica del PNUD.
MINISTERIO DE DESARROLLO AGRARIO Y RIEGO
OFICINA DE COMUNICACIONES E IMAGEN INSTITUCIONAL