Ministra Jennifer Contreras: “el sector agrario es el que genera más puestos de trabajo para los peruanos”
Nota de prensaDijo que el 25 % de la Población Económicamente Activa labora en el sector agrario.

23 de noviembre de 2023 - 7:45 p. m.
En su presentación ante el pleno del Congreso de la República, la ministra de Desarrollo Agrario y Riego, Jennifer Contreras, anunció los avances del sector en este año y señaló que a la fecha, ya se ha culminado la descolmatación de 128 puntos críticos, con un avance de 332,9 kilómetros limpios, teniéndose 188 en ejecución.
También se encuentran operativas 45 maquinarias en diversas regiones, siendo el objetivo contar con 250.
En su exposición indicó que se han entregado 17,789 toneladas de alimentos suplementarios para garantizar la alimentación del ganado (vacuno, ovino y camélido) en 9 regiones para enfrentar los efectos del déficit hídrico, principalmente en el sur del país, y cuya meta es alcanzar la distribución de 38,255 toneladas.
Sobre el programa de reactivación del sector, indicó que se logró la limpieza de 41,395 kilómetros de canales con una inversión de S/ 188,2 millones, así como el financiamiento de 673 planes de negocio ejecutados para beneficio directo de 24 mil productores, con una inversión de más de S/ 137 millones, a través de AGROIDEAS.
Respecto al financiamiento otorgado a los pequeños productores del campo, la ministra resaltó el otorgamiento de créditos por el monto de S/ 253,6 millones, a través de 17,569 créditos, contando con la subvención del FIFPPA (Fondo para la Inclusión Financiera del Pequeño Productor Agropecuario), mediante AGROBANCO.
Del mismo modo, la ministra expresó que, al cierre de este año, se habrá culminado con 468 inversiones por un valor de S/ 484 millones, representando el 37% en infraestructura de riego y el 42% en siembra y cosecha de agua, que permitirán irrigar 149,597 hectáreas y acondicionar 677 24 hectáreas, lo que beneficiará a más de 2 millones de familias a nivel nacional.
Asimismo, informó la entrega de 20 529 títulos de predios rurales, lo que representó el triple de lo ejecutado respecto de años anteriores, y, el registro a la fecha, en el Padrón de Productores Agrarios (PPA), de 1,9 millones de agricultores. Igualmente, se aseguraron 1,9 millones de hectáreas a través del Seguro Agrícola Catastrófico (SAC) con un monto de indemnización de S/ 49 millones.
PRESUPUESTO 2024
La ministra también sustentó el presupuesto para el año 2024 del sector, que asciende a S/ 2,720 millones, precisando que dichos recursos se asignarán principalmente a inversiones en infraestructura de riego, desarrollo productivo agrario, defensas ribereñas e innovación agraria, entre otras.
En materia de estrategias políticas, la ministra aseveró que para la preparación y respuesta ante Fenómeno El Niño se cuenta con S/ 255,5 millones, para la respuesta con 250 maquinarias, protección de 1,6 millones de hectáreas con el Seguro Agrícola Catastrófico y la entrega de 48 233 kits agrícolas y pecuarios y 5 640 cobertizos y fitotoldos; dando a conocer también medidas en afianzamiento hídrico, a través de obras de infraestructura de riego y siembra de cosecha de agua.
En materia de financiamiento, indicó que se destinará S/ 74,8 millones para 557 planes de negocio, que beneficiarán a 19 096 productores y S/ 32,5 millones para la titulación de 57,513 predios rurales en beneficio de 74,154 productores agrarios.
Finalmente, la ministra resaltó la asignación de S/ 10 millones para el financiamiento de 88 planes de emprendimiento mujer en beneficio directo de 1,010 productoras agrarias; y S/ 200 millones de AGROBANCO para financiar 77,097 hectáreas de 57 190 productores agrarios.
MINISTERIO DE DESARROLLO AGRARIO Y RIEGO
OFICINA DE COMUNICACIONES E IMAGEN INSTITUCIONAL
También se encuentran operativas 45 maquinarias en diversas regiones, siendo el objetivo contar con 250.
En su exposición indicó que se han entregado 17,789 toneladas de alimentos suplementarios para garantizar la alimentación del ganado (vacuno, ovino y camélido) en 9 regiones para enfrentar los efectos del déficit hídrico, principalmente en el sur del país, y cuya meta es alcanzar la distribución de 38,255 toneladas.
Sobre el programa de reactivación del sector, indicó que se logró la limpieza de 41,395 kilómetros de canales con una inversión de S/ 188,2 millones, así como el financiamiento de 673 planes de negocio ejecutados para beneficio directo de 24 mil productores, con una inversión de más de S/ 137 millones, a través de AGROIDEAS.
Respecto al financiamiento otorgado a los pequeños productores del campo, la ministra resaltó el otorgamiento de créditos por el monto de S/ 253,6 millones, a través de 17,569 créditos, contando con la subvención del FIFPPA (Fondo para la Inclusión Financiera del Pequeño Productor Agropecuario), mediante AGROBANCO.
Del mismo modo, la ministra expresó que, al cierre de este año, se habrá culminado con 468 inversiones por un valor de S/ 484 millones, representando el 37% en infraestructura de riego y el 42% en siembra y cosecha de agua, que permitirán irrigar 149,597 hectáreas y acondicionar 677 24 hectáreas, lo que beneficiará a más de 2 millones de familias a nivel nacional.
Asimismo, informó la entrega de 20 529 títulos de predios rurales, lo que representó el triple de lo ejecutado respecto de años anteriores, y, el registro a la fecha, en el Padrón de Productores Agrarios (PPA), de 1,9 millones de agricultores. Igualmente, se aseguraron 1,9 millones de hectáreas a través del Seguro Agrícola Catastrófico (SAC) con un monto de indemnización de S/ 49 millones.
PRESUPUESTO 2024
La ministra también sustentó el presupuesto para el año 2024 del sector, que asciende a S/ 2,720 millones, precisando que dichos recursos se asignarán principalmente a inversiones en infraestructura de riego, desarrollo productivo agrario, defensas ribereñas e innovación agraria, entre otras.
En materia de estrategias políticas, la ministra aseveró que para la preparación y respuesta ante Fenómeno El Niño se cuenta con S/ 255,5 millones, para la respuesta con 250 maquinarias, protección de 1,6 millones de hectáreas con el Seguro Agrícola Catastrófico y la entrega de 48 233 kits agrícolas y pecuarios y 5 640 cobertizos y fitotoldos; dando a conocer también medidas en afianzamiento hídrico, a través de obras de infraestructura de riego y siembra de cosecha de agua.
En materia de financiamiento, indicó que se destinará S/ 74,8 millones para 557 planes de negocio, que beneficiarán a 19 096 productores y S/ 32,5 millones para la titulación de 57,513 predios rurales en beneficio de 74,154 productores agrarios.
Finalmente, la ministra resaltó la asignación de S/ 10 millones para el financiamiento de 88 planes de emprendimiento mujer en beneficio directo de 1,010 productoras agrarias; y S/ 200 millones de AGROBANCO para financiar 77,097 hectáreas de 57 190 productores agrarios.
MINISTERIO DE DESARROLLO AGRARIO Y RIEGO
OFICINA DE COMUNICACIONES E IMAGEN INSTITUCIONAL