MIDAGRI entrega al SENASA nueva flota vehicular para mejorar servicios a productores ante El Niño
Nota de prensaVehículos serán asignados a regiones para fortalecer acciones técnicas en materia agraria y pecuaria




16 de noviembre de 2023 - 12:52 p. m.
En el marco de las acciones de prevención ante el fenómeno El Niño (FEN), el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI) entregó hoy una nueva flota vehicular al Servicio Nacional de Sanidad Agraria (SENASA), para fortalecer la operatividad de ese organismo y prestar mejores servicios a los productores de agricultura familiar a nivel nacional.
La ceremonia de entrega fue presidida por el viceministro de Políticas y Supervisión del Desarrollo Agrario del MIDAGRI, Víctor Hugo Parra Puente y el jefe del SENASA, Miguel Quevedo Valle, contando también con la participación de trabajadores quienes recibieron las 65 motocicletas, 10 camionetas, 5 minibuses y 2 camiones.
La adquisición de las unidades móviles demandó una inversión de más de S/ 5 millones y su uso contribuirá a fortalecer el funcionamiento del organismo técnico y seguir prestando mejores servicios en materia de sanidad agraria e inocuidad agroalimentaria a los pequeños agricultores y ganaderos distribuidos a lo largo del país.
“Estamos trabajando de manera preventiva, redoblando esfuerzos en la vigilancia fitosanitaria, campañas de vacunación y capacitaciones que ofrece el SENASA. Todos los brazos estratégicos del MIDAGRI están afianzando sus acciones para mitigar los efectos del fenómeno de El Niño”, indicó el viceministro, Víctor Parra.
Estrategias de atención
Las acciones del SENASA están enfocadas principalmente al control y/o erradicación de plagas, que se pueden incrementar y/o presentar por acción del FEN, como la mosca de la fruta, la roya amarilla, fusarium, langostas, roedores y otras, que afectan severamente los cultivos de los productores.
Para la atención de la ganadería, se está priorizando campañas de vacunación contra el ántrax, cuyas jornadas se desenvuelven de forma gratuita en la costa norte (Tumbes, Piura, Lambayeque y La Libertad) y en la costa central (Áncash, Lima e Ica), con el propósito de beneficiar de modo directo a 21 mil familias productoras.
De los 82 vehículos adquiridos, 7 de ellas (camiones y minibuses) serán destinadas a las actividades del Programa de Desarrollo de la Sanidad Agraria e Inocuidad Agroalimentaria Fase II (PRODESA), y los 75 restantes para las acciones de sanidad animal, sanidad vegetal e inocuidad agroalimentaria del SENASA en regiones.
MINISTERIO DE DESARROLLO AGRARIO Y RIEGO
MINISTERIO DE DESARROLLO AGRARIO Y RIEGO