MIDAGRI: Ministra Jennifer Contreras participó de foro en el marco del Día Mundial de la Alimentación

Nota de prensa
1
2

13 de octubre de 2023 - 5:15 p. m.

La ministra de Desarrollo Agrario y Riego, Jennifer Contreras y el viceministro de Desarrollo de la Agricultura Familiar Infraestructura Agraria y Riego, Christian Barrantes, participaron hoy del foro “El agua es vida, el agua nutre”, en el marco de las actividades por el “Día Mundial de la Alimentación 2023”, que conmemora el sector en alianza con la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).

La titular del sector resaltó la importancia del trabajo conjunto para resolver el tema de la seguridad alimentaria e informó que, desde febrero último, el Gobierno de la presidenta Dina Boluarte comenzó a ejecutar las medidas de mitigación ante la presencia del Fenómeno del Niño (FEN) con la asignación de presupuesto para enfrentar las lluvias en el norte y el déficit hídrico en el sur.

“Por primera vez, la Autoridad Nacional del Agua (ANA) va a tener maquinaria pesada y potente, tipo D8, para trabajar (descolmatación y limpieza) en los ríos y quebradas de Piura, Lambayeque y Chillón y que nos van a ayudar a responder al FEN”, expresó la titular del MIDAGRI durante su exposición en el referido foro.

Asimismo, resaltó la importancia que las actividades de limpieza que ejecuta el MIDAGRI en las zonas declaradas en emergencia para salvaguardar los cultivos agrícolas y asegurar la cosecha de los productores y, por lo tanto, “vamos a garantizar que los alimentos lleguen a la mesa de los hogares peruanos”, sostuvo.

En tanto, el viceministro Christian Barrantes informó sobre dos importantes intervenciones del sector como es la siembra y cosecha del agua, una por parte de la Unidad Ejecutora Fondo Sierra Azul (UEFSA), basada en medidas territoriales con experiencias exitosas culminadas en las regiones; y la otra, el proyecto de recarga hídrica que trabaja Agro Rural y que está en proceso de implementación desde el 2022.

Por su parte, Mariana Escobar Arango, representante de la FAO en el Perú, reconoció el trabajo del MIDAGRI, a través del UEFSA, en el trabajo con las qochas (reservorios) e informó que seguirán apoyando este esfuerzo del sector.

El evento contó con la participación de representantes de los ministerios de Salud, Educación e Inclusión y Desarrollo Social, funcionarios del MIDAGRI, además del alcalde de San Andrés de Tupicocha, provincia de Huarochirí (región Lima) y el presidente de la comunidad campesina de Chupas Altas, distrito de Chiara, provincia de Huamanga (región Ayacucho) quienes contaron su trabajo y experiencias.

Finalmente, las autoridades del Midagri y el representante de FAO premiaron a los escolares ganadores del Concurso de Dibujo “El agua es vida El agua nutre” y recorrieron la feria de la Chacra a la Olla de Agrorural , donde dialogaron con los productores de las diferentes regiones del país.

MINISTERIO DE DESARROLLO AGRARIO Y RIEGO

OFICINA DE COMUNICACIONES E IMAGEN INSTITUCIONAL