Gobierno fortalece Fondo de Garantía para el Campo y Seguro Agrario para atender a más productores
Nota de prensaSe ampliará el área de atención hasta los 1.8 millones de hectáreas protegidas ante eventos climáticos.

3 de octubre de 2023 - 12:47 p. m.
El Consejo de Ministros aprobó el Decreto Legislativo que fortalece el Fondo de Garantía para el Campo y del Seguro Agrario (FOGASA), ampliando su alcance a los esquemas de aseguramiento agrario existentes, hasta por un monto de S/ 10 millones para compensar a pequeños productores con pérdidas totales de sus cultivos y que no alcancen una indemnización con mecanismos de aseguramiento del FOGASA.
Así, el sector agrario contará con tres capas de aseguramiento complementarias: el Seguro Agrícola Catastrófico (SAC), el Seguro Agropecuario Cofinanciado (SAGRO) y las subvenciones mediante compensaciones económicas directas al productor.
Según dio a conocer el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI), la medida, oficializada hoy mediante Decreto Legislativo Nº 29148, por el Ejecutivo, también amplía la superficie asegurada mediante el SAC para la campaña agrícola 2023-2024, dada la inminencia del Fenómeno El Niño Global.
Se trata de nuevas acciones implementadas por el sector para garantizar la protección de los cultivos de la pequeña agricultura, especialmente a los productores de la agricultura familiar de subsistencia, que representan a más del 90 por ciento de los agricultores a nivel nacional.
Con la nueva inyección financiera, el SAC podrá cubrir más de 1.86 millones de hectáreas de cultivos a lo largo de 24 departamentos y beneficiará a alrededor de 700 mil pequeños productores, que cuenten con áreas de cultivos de hasta 10 hectáreas, principalmente productores de las zonas altoandinas.
El SAC es cubierto en un 100% por el Estado, para brindar atención a los agricultores más pobres y vulnerables del país, cuyo propósito es ayudarlos a reinsertarse en la actividad agrícola y mitigar los daños generados por eventos naturales. Para ello, el Estado destinará más de S/ 95 millones de soles en la presente campaña agrícola.
El seguro compensa al productor y productora con S/ 800 por hectárea, proporcional a su superficie declarada como indemnizada, a través de apertura de cuentas de ahorro, dentro de los 15 días siguientes, contados a partir de la fecha de la aprobación del padrón de beneficiarios por parte de la Dirección Regional de Agricultura de su departamento.
El SAC cubre los siguientes riesgos: sequía; granizo; nieve; lluvia excesiva o extemporánea; altas temperaturas; huaico; deslizamiento; vientos fuertes; incendio; plagas y depredadores; inundación; enfermedades; falta de piso para cosechar; erupción volcánica; sismo; helada; sequía para cultivos de riego y contaminación ambiental.
Asimismo, con los fondos del FOGASA se podrá realizar estudios que permitirán ofrecer nuevos y mejores esquemas de aseguramiento agrario, en favor de nuestros agricultores.
Como se sabe, dicho dispositivo se emitió en el marco de la Ley No 31880 que delega facultades legislativas en el Poder Ejecutivo, que dentro de un periodo de 90 días se encuentra autorizado para legislar en materias de seguridad ciudadana, gestión del riesgo de desastres-Niño Global, infraestructura social, calidad de proyectos y meritocracia.
MINISTERIO DE DESARROLLO AGRARIO Y RIEGO
OFICINA DE COMUNICACIONES E IMAGEN INSTITUCIONAL
OFICINA DE COMUNICACIONES E IMAGEN INSTITUCIONAL