MIDAGRI y SERFOR unen esfuerzos para optimizar procedimientos de saneamiento de predios rurales

Nota de prensa
Se formalizarán propiedades rurales en la selva y sierra para impulsar a productores
1
2

26 de julio de 2023 - 12:40 p. m.

El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI), a través de la Unidad Ejecutora 001631 “Gestión de Proyectos Sectoriales” (UEGPS) y el Servicio Forestal y de Fauna Silvestre (SERFOR), firmaron hoy un convenio de cooperación interinstitucional para coordinar y optimizar los procedimientos de saneamiento físico legal y formalización de predios rurales individuales y de comunidades campesinas y nativas.

“En este año tenemos como meta lograr que más de 80 mil productores accedan a sus títulos de propiedad y que más de 30 comunidades nativas también puedan lograr la ansiada formalización de sus propiedades“, sostuvo el viceministro de Desarrollo de Agricultura Familiar e Infraestructura Agraria y Riego, Christian Barrantes, tras suscribir el convenio con Alberto Gonzales Zúñiga, director ejecutivo del SERFOR.

El convenio que tiene vigencia de dos años aportará en la continuidad de la ejecución de las actividades del proyecto, “Catastro, Titulación y Registro de Tierras Rurales del Perú, Tercera Etapa-PTRT3 en lo concerniente a su componente 1: Levantamiento Catastral, Titulación y Registro de Tierras Rurales del MIDAGRI.

Además, permitirá la articulación de procedimientos a cargo de los gobiernos regionales y nacional, conducentes al ordenamiento forestal y la adecuada ocupación del territorio.

El ordenamiento forestal en ámbitos del Bosque de Producción Permanente permitirá la actualización de esta unidad de ordenamiento, para la conclusión del saneamiento físico legal de áreas de derechos reconocidos, con el fin de lograr el desarrollo sostenible de los recursos forestales y de fauna silvestre.

Por su parte, el director ejecutivo del SERFOR, Alberto Gonzales Zúñiga, manifestó que otorgar título de propiedad a las comunidades nativas les permitirá mejorar su bienestar. “Este convenio tiene como objetivo contribuir a esta aspiración del sector, atender las necesidades básicas de las comunidades indígenas y nativas”, agregó.

A la ceremonia de firma de acuerdos de cooperación interinstitucional también participó Alfredo Abelardo Martínez Cruz, director ejecutivo de la Unidad Ejecutora Gestión de Proyectos Sectoriales (UEGPS).

Oficina de Comunicaciones e Imagen Institucional