MIDAGRI impulsa Mesa Técnica Multisectorial para el desarrollo de plan de desarrollo de Puno ante eventos climáticos
Nota de prensaAnuncio lo hizo tras reunirse con alcaldes de la provincia puneña de Azángaro.


20 de julio de 2023 - 5:48 p. m.
La ministra de Desarrollo Agrario y Riego, Nelly Paredes del Castillo, anunció la conformación de una Mesa Técnica Multisectorial para el desarrollo un plan de contingencia para mitigar los efectos climáticos en la región Puno, tras mantener una reunión con los alcaldes de la provincia de Azángaro.
“Vamos a revisar el plan de contingencia presentado por los burgomaestres y conformar una mesa de trabajo multisectorial –con la participación de diferentes ministerios- para el desarrollo y mejora de la agricultura frente al déficit hídrico en los distritos y provincias de la región, entre otros temas”, expresó la titular del MIDAGRI.
La titular del pliego destacó el trabajo de los alcaldes de la región altiplánica, quienes gracias a diversas reuniones, vienen logrando una buena gestión en favor de sus comunidades y remarcó que es un compromiso del sector trabajar y avanzar de manera coordinada y articulada con los alcaldes en la ejecución de proyectos sostenibles.
Por su parte, el alcalde provincial de Azángaro, Salvador Apaza Flores, señaló su satisfacción por la conformación de una mesa técnica, con la participación de los diferentes ministerios para desarrollar un plan de contingencia, tras una declaratoria de emergencia de Puno, pero con un presupuesto asignado.
El alcalde explicó que como parte del apoyo a la región ser reformularán los expedientes técnicos de 02 proyectos productivos, a cargo del Proyecto Especial Binacional Lago Titicaca (PEBLT): “Mejoramiento de la Cadena Productiva de ganado ovino en las Comunidades Campesinas de San Antonio, provincia de Azángaro –región Puno” y el “Mejoramiento de la Cadena Productiva del ganado vacuno lechero en las organizaciones campesinas de la cuenca del río Ramis, de los distritos de Azángaro y San José de la provincia de Azángaro”.
Ambos proyectos productivos estuvieron trabados por observaciones del expediente técnico. En esta gestión, se están reformulando los expedientes técnicos para lo cual se tiene un cronograma y se prevé iniciar la etapa de ejecución este año, desde el mes de septiembre y octubre, con una inversión que en conjunto, hacen más de S/ 20.6 millones.
MINISTERIO DE DESARROLLO AGRARIO Y RIEGO
OFICINA DE COMUNICACIONES E IMAGEN INSTITUCIONAL
OFICINA DE COMUNICACIONES E IMAGEN INSTITUCIONAL