Perú participó en taller APEC para promover integración de pequeños agricultores en cadenas de valor global

Nota de prensa
La agricultura familiar involucra el 97% de los productores agrarios.
1

19 de julio de 2023 - 4:19 p. m.

Como parte de las 21 economías que conforman la APEC, el Perú participó en Vietnam del Comité de Comercio e Inversión del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC, por sus siglas en inglés), que organizó el taller “Promoviendo la integración de los pequeños agricultores en las cadenas de valor global”.
La delegación peruana estuvo integrada por funcionarios del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego, a través de la Dirección de Políticas y Normatividad Agraria, Agro Rural y despacho ministerial, quienes pudieron beneficiarse de la información compartida, la misma que servirá en la solución de la problemática del agro, donde la agricultura familiar involucra el 97% de los productores agrarios en nuestro país.
El taller tuvo por objetivo identificar oportunidades y superar los desafíos que impiden que los pequeños productores agrícolas se integren en las cadenas de valor mundiales, a través del intercambio de experiencias y mejores prácticas entre las economías miembros del foro APEC.
Para tal fin, se llevaron a cabo una serie de sesiones enfocadas en orientar sobre cómo los gobiernos y/o las asociaciones/partes interesadas relevantes, podrían ayudar a los pequeños agricultores a superar esos desafíos para conseguir una integración más eficiente y poder mejorar su condición de vida.
Cabe resaltar que los medios de subsistencia de aproximadamente 2200 millones de personas se vinculan a la agricultura familiar, la cual es la forma predominante de agricultura en economías desarrolladas y en desarrollo.
Se debe notar que aproximadamente el 80% de las personas afectadas por la pobreza viven en áreas rurales, donde predomina la actividad agraria.
La agricultura familiar aún presenta limitado acceso a la propiedad de la tierra, al recurso hídrico, y al capital económico al basarse en una estrategia de ingresos de supervivencia múltiple.
En forma conveniente, el APEC tiene como propósito crear una mayor prosperidad para la población, mediante la promoción de un crecimiento equilibrado, inclusivo, sostenible, innovador, seguro y la aceleración de la integración económica regional.
La delegación peruana fue parte de las sesiones del taller, las cuales abordaron temas relacionados a la identificación de oportunidades y mecanismos de los Gobiernos para promover la integración de los pequeños agricultores. Asimismo, se destacó la necesidad de participación activa de diversos actores inmersos en el sector, tales como las cooperativas y asociaciones.
MINISTERIO DE DESARROLLO AGRARIO Y RIEGO
OFICINA DE COMUNICACIONES E IMAGEN INSTITUCIONAL