Gobierno central supervisa en Lambayeque la descolmatación del río Reque y garantiza acciones de prevención ante el FEN

Nota de prensa
Premier Otárola anunció que batallón de ingeniería se instalará en la zona para ayudar con estas actividades y culminarlas antes de fin de año.
1
2
3
4

7 de julio de 2023 - 2:49 p. m.

El presidente del Consejo de Ministros, Alberto Otárola Peñaranda, supervisó los trabajos de prevención dispuestas por el Ejecutivo, en coordinación con el Gobierno Regional de Lambayeque, para enfrentar la llegada del fenómeno El Niño (FEN) en el Perú.
El premier verificó las acciones de limpieza y descolmatación en el río Reque, sector Cascajales, en esta región, junto a la ministra de Desarrollo Agrario y Riego, Nelly Paredes, y el titular del Ministerio de la Producción, Raúl Pérez Reyes. En el acto también participó la congresista Marleny Portero López y el gobernador de Lambayeque, Jorge Luis Pérez Flores. La comitiva asistió además a una jornada de vacunación de ganado.
Otárola anunció que el Gobierno Regional y el Ministerio de Defensa suscribirán un convenio para instalar un batallón de ingeniería en Chiclayo, de modo que se culminen las faenas en ríos antes de fin de año.
“Esta es una visita de trabajo y seguimiento a las decisiones que el Poder Ejecutivo ha tomado respecto al fenómeno El Niño en el país, en el marco de la histórica inversión de más de S/1450 millones para este tipo de intervenciones, que se realiza por encargo de la presidenta Dina Boluarte. En el caso de Lambayeque, se va a invertir S/193 millones, aproximadamente”, dijo.
En ese sentido, subrayó la necesidad de estar preparados y unidos ante un posible embate de la naturaleza. “Esta es una ocasión que nos convoca a la unidad. El objetivo de aquí a diciembre es proteger a las personas de las inundaciones. Esto requiere que dejemos las discrepancias políticas de lado, porque en este momento lo prioritario es atender la emergencia”, manifestó.
ACCIONES DEL MIDAGRI
Las labores en el río Reque forman parte de la etapa inicial del plan de intervenciones del MIDAGRI mediante la Autoridad Nacional del Agua (ANA), que ha identificado 518 puntos críticos para mitigar los impactos que serían generados por el FEN.
Cabe señalar que mediante D.U. N°015-2023 se autorizó asignar al referido sector, a través de la ANA, un presupuesto de S/975.8 millones para la ejecución de acciones de preparación destinadas a reducir los riesgos o daños en Áncash, La Libertad, Lambayeque, Lima, Piura, Tumbes e Ica.
En el caso de Lambayeque, las tareas se realizan en el cauce del río Reque en una extensión de 2,000 metros. También se conformarán diques en ambas márgenes del cauce con material propio de 160,800 metros cúbicos.
El sector Agricultura tiene prevista una inversión inicial de S/1.9 millones en el sector Cascajales para diversas actividades, como los trabajos provisionales (movilización y desmovilización de equipos y maquinarias), preliminares (trazos y control topográfico) y el movimiento de tierras (limpieza y descolmatación de cauce de río y conformación y perfilado de dique con material propio).
Para dichas tareas se movilizan las siguientes maquinarias: 2 excavadoras sobre orugas, 1 tractor sobre orugas, 4 volquetes y 1 cargador frontal. El proceso de las obras (ejecución, supervisión y seguimiento) durará un aproximado de dos meses y las áreas de cultivo beneficiadas serán 70 hectáreas.
Dato:
Como parte de la campaña denominada “Prevenir es estar alertas”, el MIDAGRI, a través del Senasa, efectuó la vacunación de 200 cabezas de ganado para evitar que se contagien de ántrax, enfermedad que afecta a los animales de crianza (bovino, ovino y caprino), incluso al ser humano.

Oficina de Prensa e Imagen Institucional
Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego.