Agricultores y comunidades nativas reciben 1740 títulos de propiedad en Loreto, San Martín y Madre de Dios

Nota de prensa
-En un trabajo coordinado entre el Minagri y los Gore

OFICINA DE COMUNICACIONES E IMAGEN INSTITUCIONAL

27 de diciembre de 2019 - 6:08 p. m.

El Ministerio de Agricultura y Riego en coordinación con los gobiernos regionales de San Martín, Loreto y Madre de Dios, entregaron 1716 títulos de propiedad individuales a familias agricultoras y 24 títulos a comunidades nativas.

En Loreto, 23 comunidades nativas recibieron títulos de propiedad, y además, 80 familias agricultoras recibieron títulos individuales.

El Minagri participa de este proceso mediante capacitaciones y acciones de verificación de cumplimiento de la normatividad, realizadas por la Dirección General de Saneamiento de la Propiedad Agraria y Catastro Rural (DIGESPACR).

Asimismo, en la región de Madre de Dios, se entregaron 336 títulos de propiedad a los agricultores de las provincias de Tambopata y Tahuamanu, así como un título de propiedad de la comunidad nativa de “Shintuya”, en la provincia del Manu.

Del mismo modo, en San Martín, se entregaron 1300 títulos de propiedad de predios rurales individuales (PRI).

Estas acciones se realizan en el marco de la política de simplificación de los procedimientos de titulación de tierras que desarrolla el sector, en beneficio de las familias agriculturas con la finalidad de que sean propietarias formales de sus predios y puedan ser sujetas a créditos, además de acceder a los beneficios que ofrece el Estado a través de los diferentes programas sociales.

De esta forma, el Ministerio de Agricultura y Riego -en una gestión conjunta con los Gore- promueve la seguridad jurídica de los agricultores de la Amazonía y reafirma su compromiso de brindar más asistencia técnico-legal y desarrollar más proyectos que coadyuven al desarrollo de la agricultura familiar.