Madre de Dios: Minagri implementa sistemas silvopastoriles para mejorar la alimentación del ganado
Nota de prensa


27 de diciembre de 2019 - 12:44 p. m.
En el marco del Plan de Eje de desarrollo productivo para la región Madre de Dios, el Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri), planteó como estrategia de intervención la implementación de módulos demostrativos de sistemas silvopastoriles (árboles en los campos de pastoreo) en la región, con el propósito de mejorar la estructura del suelo y la calidad de alimentación del ganado como base para el desarrollo sostenible de la actividad pecuaria.
Así lo informó la Dirección General de Ganadería del Minagri, quien señaló además que se intervinieron 5 distritos con potencial ganadero, ubicados en las provincias de Tambopata (Las Piedras, Laberinto, Tambopata) y Tahuamanu (Iberia e Iñapari).
El Minagri, detalló también que se vienen implementando 600 hectáreas de sistemas silvopastoriles (SSP), utilizando como base las zonas degradadas con pastos que existen en las zonas de intervención.
“El SSP se presenta como una alternativa para el ecosistema amazónico ya que permitirá mejorar e incrementar el rendimiento productivo del ganado, diversificando el riesgo de la producción al incorporar árboles y/o arbustos en los predios, contribuyendo con la seguridad alimentaria, generando además ingresos adicionales a la población”, señaló Christian Barrantes Bravo, Director de la Dirección General de Ganadería del MINAGRI.
Finalmente, se pudo conocer que la implementación de estos módulos demostrativos traerá también capacitación y asistencia técnica (antes y durante la implementación), coordinación con Gobiernos Locales, Regionales, entre otros.
Más acciones:
· Instalación de 600 hectáreas bajo sistemas silvopastoriles
· Implementación de 20 módulos para el manejo de pastos
· Capacitaciones para la implementación de sistemas silvopastoriles
· Firma de Convenios de Cooperación Interinstitucional
· Otras actividades promovidas en la región Madre de Dios