Se impulsan mecanismos para facilitar a productores accedan a contrataciones públicas del Estado
Nota de prensaSe realiza en el marco del plan de homologación de técnicas de calificación de mobiliarios de madera de oficina


25 de abril de 2023 - 2:05 p. m.
El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego - MIDAGRI a través del SERFOR y en coordinación con la Central de Compras Públicas - PERÚ COMPRAS promueven los mecanismos para facilitar que los productores forestales accedan a las contrataciones públicas del Estado, y cuya actividad se realiza en el marco del Plan de Homologación de las características técnicas y requisitos de calificación para los mobiliarios de madera para oficina.
De esta manera, estas acciones contribuyen a garantizar que la materia prima proceda de bosques bajo planes de manejo (Títulos Habilitantes), en cumplimiento a las normas establecidas en el aprovechamiento sostenible del recurso maderable forestal.
Por ello, el escritorio y silla de madera para oficina deben estar diseñados en base a las Normas Técnica Peruanas (NTP), establecidas por el Instituto Nacional de la Calidad (INACAL), para ser adquiridos y utilizados por las Instituciones públicas entre ellas los ministerios, gobiernos regionales y locales.
La medida sustenta el uso del mobiliario de oficina de madera, así como características físicos y mecánicas, durabilidad y la calidad del producto, siendo un bien amigable con el medio ambiente para el uso de todos los trabajadores en las diferentes regiones del país.
Además, el Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (SERFOR), ejecuta una estrategia para lograr identificar barreras y oportunidades que ofrecen la producción y el comercio de madera para promover un desarrollo forestal sostenible, generando empleos e ingresos. El objetivo es conocer el proceso de la producción maderera a lo largo de la cadena productiva, desde el origen del recurso hasta su aprovechamiento, incluyendo etapas de transformación y comercio.
MINISTERIO DE DESARROLLO AGRARIO Y RIEGO
OFICINA DE COMUNICACIONES E IMAGEN INSTITUCIONAL