Minagri y Gore firman convenio para impulsar infraestructura hidráulica de proyecto Alto Piura
Nota de prensa13 de diciembre de 2019 - 3:44 p. m.
El Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri) y el Gobierno Regional de Piura suscribieron un convenio de cooperación institucional, que permitirá la puesta en marcha del Plan de Implementación del IV componente de Proyecto Especial de Irrigación e Hidroenergético del Alto Piura (PEIHAP). El acuerdo fue rubricado por el ministro del sector, Jorge Montenegro y el gobernador regional, Servando García.
El convenio busca implementar los estudios para el afianzamiento de las cuencas hidrográficas de la región Piura, así como la ejecución de los proyectos de infraestructura hidráulica que contribuyan a mejorar la oferta hídrica de los valles, a través del Proyecto Especial Chira Piura y del Proyecto Especial de Irrigación e Hidroenergético del Alto Piura (PEIHAP), para el desarrollo sostenible y sustentable de la agricultura regional.
Este convenio marco y posteriores convenios específicos permitirán el cofinanciamiento para inversiones como la elaboración del expediente técnico del proyecto “Mejoramiento del Sistema de Riego La Gallega Corral del Medio, en los distritos de Morropón y Buenos Aires”.
Esta obra permitirá mejorar el riego de 35 mil hectáreas del valle tradicional o Valle Viejo, además que impactará positivamente en la economía de los agricultores del Alto Piura.
Presa “La Maravilla”
En su discurso, el ministro Jorge Montenegro, anunció que el próximo mes se iniciarán los trabajos del expediente técnico para la construcción de la presa “La Maravilla”, cuya construcción no solo irrigará 3,000 hectáreas sino también impulsará la actividad agroexportadora de los pequeños productores de la región.
“Este es el resultado del trabajo articulado entre el Ministerio de Agricultura y Riego, Gobierno regional, agricultores, gobiernos locales”, sostuvo el ministro.
Precisó que los trabajos derivados del expediente técnico, que demandarán una inversión de S/ 7.5 millones y cuya ejecución resulta sumamente fundamental en el desarrollo agrícola. “Estamos aquí cumpliendo con la elaboración del expediente técnico para la construcción de la presa La Maravilla, como parte del IV componente del Proyecto Especial Alto Piura”, aseveró.
Expoferia Regional
Seguidamente, el ministro encabezó la inauguración de la I Feria Agraria Regional Expo Mango 2019, que se celebrará en Morropón-Chulucanas hasta este domingo.
En su alocución, expresó la importancia que los pequeños productores puedan promover la asociatividad para incrementar la producción de mango y acceder a nuevos mercados.
Además señaló que el mango es uno de los principales productos de agroexportación del país, ocupando la posición N°6 el año pasado, y donde el Perú es uno de los principales productores y exportadores de mango en el mundo, junto a otros productos como los arándanos, paltas, uvas, quinua, entre otros.
El Perú cuenta con 27.000 hectáreas de mango y casi el 80 % de la producción nacional está en Piura (censo agrario 2012).
Los valles donde se sitúan las variedades con fines de exportación a nivel de la región Piura son San Lorenzo, Chira, Medio Piura y Alto Piura.
Solo en la provincia de Morropón existen un promedio de 4,708.44 hectáreas de mango con una proyección de producción de 65,918.16 toneladas.
Precisó que las exportaciones de mango en la campaña 2018-2019 dio como resultado ventas por US$ 234.8 millones de dólares, siendo los principales mercados de destino, Estados Unidos y países de la Unión Europea como Holanda y España, que concentran más del 65% de los envíos.
Finalmente, el ministro resalta el apoyo del programa Agroideas en el financiamiento de una planta de procesamiento de mango en Morropón.