Instalan 300 plantones de caoba en Comunidad Nativa de Sankiroshi en Pichari Región Cusco
Nota de prensa


6 de noviembre de 2019 - 3:47 p. m.
Con la finalidad de proteger y preservar nuestros bosques, así como propiciar un espacio saludable para una mejor calidad de vida, el Ministerio de Agricultura y Riego, instaló hoy 300 plantones de caoba en la Comunidad Nativa de Sankiroshi del distrito de Pichari, provincia de la Convención, región Cusco.
Esta actividad se dio en el marco de la Semana Forestal Nacional, donde comuneros de la zona y estudiantes universitarios provistos de sus herramientas agrícolas como picos, barretas, lampas y azadones, realizaron la excavación de los hoyos y posteriormente instalaron los plantones bajo la orientación técnica de especialistas en la materia.
En la ceremonia protocolar estuvieron presentes, el Director Ejecutivo del Proyecto Especial de Desarrollo del Valle de los Ríos Apurímac, Ene y Mantaro (Provraem), el representante del Servicio Forestal y de Fauna Silvestre – Serfor-Zonal Pichari, el jefe de la Comunidad Nativa de Sankiroshi y estudiantes de la Escuela Profesional de Ingeniería Agroforestal de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga.
Los plantones fueron donados por el vivero forestal del Provraem, por lo que los pobladores y autoridades comunales nativas, expresaron su agradecimiento por las labores de reforestación, además se comprometieron a cuidar las plantas garantizando su crecimiento, pues reconocieron el beneficio que a futuro traerá para sus comunidades.
Es preciso indicar que, las labores de reforestación contribuyen con el equilibrio del ecosistema, evitan la contaminación, mejoran las condiciones climáticas y evitan la desertificación de las cabeceras de las cuencas creándose las condiciones óptimas para el desarrollo de la actividad agropecuaria.


