Ministra Nelly Paredes ratifica bono de sequía y medidas de apoyo a ganaderos lecheros de Arequipa

Nota de prensa
- Se coordinan medidas con gobierno regional de Arequipa y gremio de ganaderos del país
Ministra Nelly Paredes del Castillo
Ministros

21 de diciembre de 2022 - 3:55 p. m.

En el marco de una conferencia de prensa celebrada en la PCM, la ministra de Desarrollo Agrario y Riego, Nelly Paredes del Castillo, anunció que el sector junto al gobierno regional y organizaciones de productores, adoptará medidas de apoyo al sector ganadero de Arequipa afectado por los ataques contra empresas procesadoras de leche.

Dijo que la zona sur en Arequipa sufrió el bloqueo de la carretera a la altura de Chala, donde muchos “hermanos ganaderos fueron afectados por la producción de leche, y también las plantas de empresas Gloria y Laive sufrieron ataques, y por eso, vamos a tomar medidas, como parte del plan de reactivación rápida”, acotó.

Incluso, la ministra señaló que no solo fue afectada la producción de leche sino también la elaboración de subproductos como queso y yogurt, “y ante ello, vamos a trabajar desde el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI) medidas de apoyo a este sector de ganaderos”.

En ese sentido, la ministra Paredes dio a conocer que en los últimos días se reunió con el electo gobernador regional de Arequipa, Rohel Sánchez y representantes ganaderos de Arequipa, en la cual se expuso la problemática de los pequeños productores, que resultaron perjudicados por la interrupción de las vías de comunicación.

“Este tema (de los ganaderos) fue discutida en el Consejo de Ministros, pero también nos hemos reunido con dirigentes de la Asociación de Ganaderos Lecheros del Perú (AGALEP); por ello, de manera articulada con el gobierno regional y los ganaderos de la zona, vamos a trabajar de manera conjunta y unida para adoptar medidas reactivadores del sector ganadero”, expresó.

BONO DE SEQUÍA

En otro momento de su exposición, la ministra Paredes, ratificó la entrega del bono de sequía que beneficiará a productores afectados por la falta de lluvias y que será aprobada esta semana, y cuya iniciativa “fue sustentada ante el Ministerio de Economía y Finanzas, donde estamos considerando a 17 regiones en base a informes científicos”.

Del mismo modo, dio a conocer que con el apoyo del Ministerio del Ambiente y el Senamhi se ha podido determinar que cerca de 409 distritos sufrieron los efectos de la sequía.

Precisó que en la sesión del Consejo de Ministros de hoy se aprobaron decretos supremos, que declaró en emergencia por peligro inminente ante déficit hídrico el distrito de Atico, provincia de Caravelí (Arequipa), así como otras localidades de Apurímac y Ayacucho. “Debo recordar que ya habíamos aprobado el estado de emergencia por déficit hídrico a las regiones, Huancavelica, Puno y Apurímac”, sostuvo.

La ministra había detallado en días anteriores que el bono por sequía sería de S/ 800 soles por hectárea hasta un máximo de S/ 3200 y en el caso de los pequeños ganaderos el bono llegaría a S/ 266 por alpaca hasta un tope de 12 camélidos por criador.