Aprueban proyecto de “Mejoramiento y Ampliación de Protección contra inundaciones en la cuenca del río Olmos en Lambayeque y Piura”

Nota de prensa
-

5 de diciembre de 2022 - 11:33 a. m.

El MIDAGRI a través de la Dirección General de Asuntos Ambientales Agrarios, aprobó mediante Resolución de Dirección General Nº 0748-2022-MIDAGRI-DVDAFIR/DGAAA el proyecto de inversión pública “Mejoramiento y ampliación del servicio de protección frente a inundaciones en la cuenca del rio Olmos, en 27 centros poblados en los distritos de Olmos, Jayanca y Huarmaca en la provincia de Lambayeque del departamento de Lambayeque y la provincia de Huancabamba del departamento de Piura”, con titularidad de la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios. El mismo que viabilizara la inversión de S/. 259,267,777.78

Se trata de una medida contemplada en el marco del Reglamento de Gestión Ambiental del Sector Agrario, aprobado mediante Decreto Supremo Nº 019-2012-AG, por cuanto cumple con la normatividad ambiental vigente.

A través de este proyecto se busca ejecutar obras de infraestructura física para mitigar el riesgo de desastre frente al peligro de inundaciones en las quebradas de Chaquiros y Huásimo y salvaguardar la integridad física de la población aledaña y su entorno. Los sectores se ubican en los distritos de Huarmaca y Huancabamba, Piura y varios centros poblados de la provincia y departamento de Lambayeque.

Además, se ha identificado como problema principal las “Unidades Productoras de Servicios Públicos en riesgo frente a inundaciones en ambas márgenes de la cuenca del río Olmos”, pues, debido al fenómeno costero del año 2017, existieron diversos sectores críticos en la cuenca del río Olmos, los cuales sufrieron graves inundaciones. En la actualidad, no existen infraestructuras que ofrezcan el servicio de protección ante riesgo de inundación a la población.

EJECUCIÓN DE ACCIONES

Para lo cual, se realizarán las siguientes actividades: i) demolición de 3,771.40 ml de dique existente en la margen derecha del río olmos, ii) demolición de 7,015.70 ml de dique existente en la margen izquierda del río olmos, iii) descolmatación en el cauce del río Olmos a lo largo de 2,630.00 ml, iv) demolición de 50.00 ml de puente artesanal, v) construcción de 1,647.70 ml de protección en talud y pie de dique (enrocado) en la margen derecha del río olmos.

Asimismo, se efectuarán: vi) construcción de 7,717.20 ml de protección en talud y pie de dique (enrocado) en la margen izquierda del río olmos, vii) mejoramiento de 8,038.70 ml de protección en talud y pie de dique (enrocado) en la margen derecha del río olmos; y, mejoramiento de 287.60 ml de protección en talud y pie de dique (enrocado) en la margen izquierda del río olmos.

Finalmente, el IGA es un instrumento de gestión ambiental complementario que se aplica a aquellos proyectos de competencia del sector agrario que no están comprendidos en el ámbito del Sistema Nacional de Evaluación de Impacto Ambiental, es decir dichos proyectos no se encuentran en el anexo II del Reglamento de la Ley del Sistema Nacional de Impacto Ambiental, aprobado mediante el D.S. N° 019- 2009-MINAM.