AGRO RURAL invirtió más de S/ 36 millones en ejecución de proyectos para impulsar el agro en región Junín

Nota de prensa
- Se implementa el “Mejoramiento de Recarga Hídrica y Aprovechamiento del Agua de Lluvia” en 14 departamentos

14 de julio de 2022 - 11:02 a. m.

El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI), a través de su unidad ejecutora, el Programa de Desarrollo Productivo Agrario Rural (Agro Rural),ha invertido más de S/ 36 millones en los primeros siete meses del año en diferentes intervenciones en la región Junín.

Por ejemplo, se ejecuta el proyecto de “Mejoramiento de Recarga Hídrica y Aprovechamiento del Agua de Lluvia en 14 Departamentos del Perú”, con el cual se construirán y/o rehabilitarán 42 cochas, así como 141 micro reservorios que permitirán irrigar 4,800 hectáreas agrícolas en beneficio de 5,000 familias de agricultura familiar de las microcuencas de Chanchas, Achamayo, Consac, Río Seco, Palcamayo y Alto Cunas. La inversión suma de S/. 28’ 087, 530.60 soles.

Asimismo, el proyecto de inversión “Mejoramiento de las Capacidades de las Direcciones Agrarias en 11 departamentos”, que han beneficiado a 13 organizaciones de productores agropecuarios con sus proyectos de extensión agraria rural por un monto de S/ 32,000.

También el proyecto de inversión “Mejoramiento de los servicios de cobertura para la competitividad de los productores de cuyes de las regiones de Cajamarca, Lima, Cusco, Moquegua, Áncash, Junín, Apurímac y Arequipa”, que cuenta con una inversión regional de S/ 1’031,671.20 en Junín y se desarrolla en los distritos de Sicaya, El Tambo, Concepción, Matahuasi, Santa Rosa de Ocopa y Ataura.

Solo en este año, AGRO RURAL ha destinado 1,160 toneladas de guano de isla y de ese monto 950 toneladas ya fueron distribuidas para atender los cultivos de 680 productores de la agricultura familiar. La distribución se realizó de la siguiente manera: 320 toneladas en Chanchamayo, 70 en Chupaca, 140 en Huancayo, 30 en Jauja, 210 en Satipo y 180 en Tarma.

Mientras como parte del Plan Multisectorial ante Heladas y Friaje 2022 – 2024, AGRO RURAL atenderá a 119 mil cabezas de ganado ovino y alpacas con la aplicación de 1,190 kits veterinarios y se construirán 100 cobertizos en seis provincias de la región.

Para mitigar los impactos de las alzas de los insumos agrícolas, se dispuso el pago del bono por la adquisición de fertilizantes agrícolas, a través del aplicativo SEFEagro que permitió el desembolso de más de S/ 5 millones para beneficio de 6,854 pequeños productores agrícolas.

Del mismo modo, AGRO RURAL ejecuta el “Proyecto de Desarrollo Territorial Sostenible PDTS – Vraem” que capacita a asociaciones rurales y cofinancia sus proyectos de emprendimiento sostenible para reducir la extrema pobreza, incentivar la productividad y contribuir el desarrollo social y económico de su ámbito de intervención. Actualmente, se tiene una inversión de S/ 235,600.00 soles.

El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego, a través de Agro Rural, continúa trabajando para contribuir con el desarrollo de la región Junín y de todo el Perú.

OFICINA DE COMUNICACIONES E IMAGEN INSTITUCIONAL